Lluvia y temperaturas bajo cero es lo que se espera durante el transcurso de esta semana en el vecino país.
Ante la pandemia
Aseguran que la jornada fue similar a la de años anteriores, lo que representó un gran aumento en comparación con lo sufrido en las últimas semanas, con caídas de un 50% en promedio a raíz de la pandemia.
Esto, luego que el gobierno argentino publicara un mapa donde marca su límite más allá de las 200 millas permitidas, y solo falta la aprobación de su Congreso para que sea ley. Ello permitirá al país vecino explotar recursos que actualmente están en territorio chileno.
La seremi de Salud, Mariela Rojas, manifestó que de acuerdo con su percepción "se pueden observar dos realidades distintas. El sufrimiento de personas que se han contagiado de Covid-19 y otras que ignoran los llamados de las autoridades". El intendente José Fernández llamó a abstenerse de estas situaciones. Mientras que el alcalde Claudio Radonich, instó al autocuidado y de haber descuido “podríamos tener un brote peor con cuarentena”.
La institución busca además renovar su flota de vehículos, muchos de los cuales ya cumplieron su vida útil.
“Tenemos que ponernos a trabajar en conjunto para poder darle llegada, con elementos tecnológicos, a todas las familias que lo necesitan”, indicó la autoridad regional.
Para la comunidad magallánica
Telemedicina
Exalumnos de la UMAG
En tanto, 19 casos de Covid-19 se notificaron en las últimas 24 horas en Magallanes. La seremi de Salud, Mariela Rojas, explicó que se agregaron dos casos de Puerto Natales que serán visualizados en el reporte de mañana del Ministerio de Salud. "Por horario de cierre no se pudieron incluir estos casos".
La manifestación que tuvo repudio absoluto de la comunidad también generó una carta firmada por más de 90 magallánicos que mostraron su descontento por la situación.
Durante la jornada dominical, un centenar de personas acudió hasta El Andino para disfrutar de la nieve acumulada, pese al llamado de las autoridades a no generar aglomeraciones.
Informe de Espacio Público detalla que la semana del 13 al 19 de junio se notificaron 120 casos nuevos, mientras que en la anterior se registraron 35. Desde la Seremi de Salud indican que el aumento se debe al brote de las pesqueras que involucró a más de 140 trabajadores con una positividad del 50 por ciento.
El lugar se encuentra situado en las inmediaciones de la Escuela del sector, donde deberán realizar mejoras para que pueda ser empleado inicialmente.
Magallanes también ha visto cómo ha ido aumentando la cantidad de casos nuevos de Covid-19 aunque las unidades del Hospital Clínico de Magallanes todavía “se mantienen”.
Además indicó que los últimos siniestros se registraron por descuidos de los habitantes
Estudio realizado por este medio y que abarcó boletas de marzo a junio, reveló un alza promedio de precios de un 10 por ciento, en contraste con el bajo IPC y la caída de los fletes del transporte mayor en Magallanes.
En el Hospital Clínico de Magallanes se reportaron 13 pacientes testeados como positivo, once en aislamiento y 2 en la Unidad de Pacientes Críticos, ambos con ventilación mecánica.
la autoridad marítima explicó las diferentes disposiciones y medidas que se han implementado por parte de la Dirección General de Territorio Marítimo y Marina Mercante ) en el actual contexto de pandemia.