Científicos del Centro Ideal extrajeron muestras en las cercanías de las bases Escudero, Yelcho y O’Higgins, realizando mediciones en terreno.
El objetivo es generar atractivos locales que permitan extender la estadía de los visitantes.
Magallanes ha estado explorando nuevas alternativas energéticas renovables, a fin de promover la inversión y uso de éstas en la región. Entre ellas, la energía eólica, la solar y últimamente, la geotermia.
Su motivación no es la retribución económica, sino su fe en Dios, que ha hecho a este natalino transmitir la misma educación a sus hijos.
En menos de un año la Región de Magallanes ha tenido tres intendentes. Los ciudadanos esperan que “la tercera sea la vencida”.
Talleres deportivos y culturales se realizarán en el populoso sector.
Las aguas de Río Verde siguen atrayendo nuevas inversiones por parte de la industria acuícola. Esta vez, se trata de un centro de engorda de salmónidos que se ubicará en el golfo Xaultegua.
Uno de los proyectos de gran envergadura es el denominado Mejoramiento Plaza de Punta Delgada.
Producto de la rotura de la alimentadora de matriz ocurrida durante la semana pasada.
El intendente admitió que hubo una constante presión en contra de Castañón, desde las propias filas oficialistas. Sus dichos generaron reacciones en el oficialismo y oposición.
Según informó el Centro Sismológico Nacional, el movimiento se produjo a 14,6 kilómetros de profundidad.
Según el director de Tránsito, “la municipalidad no tiene los recursos necesarios para detener a los vehículos en movimientos”.
La comandante del Ejército, Katherine Barozzi, comentó a Diario El Pingüino sentirse muy cómoda y feliz representando al género femenino en el desfile que se realiza todos los fines de semana en la capital regional.
Así lo comentó la presidente de Asogama, Grani Martic.
Quinientos metros cúbicos fue el balance de un nuevo operativo municipal desarrollado en Mauricio Braun, 5 de abril y Empart.
El hecho ocurrió la noche del pasado miércoles 13 de febrero, cuando los funcionarios regresaban de cumplir funciones de fiscalización.
La científica comenta lo que será su trabajo en el instituto polar y cómo fue recorrer el continente blanco por primera vez.
Un total de 93.162 estudiantes accedieron a la gratuidad, por lo que podrán cursar o continuar su carrera en la educación superior sin tener que pagar ni matrícula ni arancel.
Ayer regalaron árboles y mantuvieron la entrada gratuita para que la comunidad conozca los distintos senderos existentes.
El gobernador provincial, Homero Villegas, manifestó que “creo que van a seguir llegando porque parece que nuestra región es un destino muy atractivo para los venezolanos”.