La fuga de gas en el Hospital Naval fue el detonante que desnudó una realidad oculta y preocupante en Punta Arenas, la cual afecta a públicos y privados.
La presidenta de la agrupación, María Teresa Vargas, manifestó que “algunos no tienen para vivir y siguen esperando que se nos pague esa deuda”. Además, prosiguió, “hay viudas que no tienen nada”.
Las familias magallánicas se volcaron a restaurantes y salones de té para agasajar a las mujeres que día a día se esfuerzan por el bienestar y futuro de sus hijos.
Ayer, en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero, los tripulantes de los buques escuela desfilaron ante centenares de residentes de la capital regional y turistas, quienes no desperdiciaron la oportunidad de fotografiar el momento.
Semáforos apagados, celulares sin conexión a Internet y locales comerciales sin luz, fueron algunos de los muchos problemas que ocasionó el corte del suministro de electricidad.
Las personas de la tercera edad fueron el público que mostró mayor discorformidad con el sistema de salud en la zona más austral del país.
Más de 1.700 familias se verán beneficiadas con esta obra.
El Colegio de Profesores irrumpió con banderas y quiso entregarle un documento al edil, quien no lo recibió porque no siguieron la dinámica de la reunión a la que él convocó.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Fundación Arturo López Pérez y contó con la participación del escritor Marcelo Simonetti y la periodista Monserrat Álvarez.
La iniciativa pretende mejorar los estándares de obesidad a nivel regional y nacional.
Cientos de personas de todas las edades, familias y hasta inmigrantes que se quieren encontrar con las embarcaciones de sus países de origen; disfrutaron de estas bellas naves a vela que encierran la esencia de la vida en el mar.
Un impresionante y bellísimo espectáculo de fuegos artificiales se vivió ayer en Punta Arenas, con motivo de una nueva jornada de la celebración de la regata “Velas Latinoamérica 2018”.
El intendente (s) Nicolás Cogler anunció ayer que instruyó a los servicios públicos, especialmente Intendencia y hospitales, para actualizar sus protocolos.
Calle Brasilera quedó sólo en sentido de cerro a playa.
El Instituto Antártico Chileno (Inach) y la Asociación Chilena de Paleontología (AChP) se unieron para convocar a la comunidad científica nacional al Congreso Chileno de Paleontología, primer encuentro científico nacional en su tipo, que quiere ser vitrina de las investigaciones que persiguen descifrar el complicado patrimonio fósil de Chile.
A nivel nacional se beneficiará a 600 estudiantes de educación media, de entre 15 y 18 años, de escuelas públicas, con un índice de vulnerabilidad mayor al 60%, según clasificación del Ministerio de Educación.
En una asamblea a la que asistieron el representante de una AFP y la Inspección del Trabajo, se habló con los docentes sobre las consecuencias de las cotizaciones impagas, descubriendo que la “Ley Burgos” no aplica para ellos.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, explicó que se está trabajando para que se puedan mejorar estos dos recintos que necesitan potenciarse en servicio de la comunidad y el turismo.
La fuga de gas en el Hospital Naval dio cuenta de una realidad preocupante en Punta Arenas y que afecta a edificios públicos y privados.
En una asamblea a la que asistieron el representante de una AFP y la Inspección del Trabajo, se habló con los docentes sobre las consecuencias de las cotizaciones impagas, descubriendo que la “Ley Burgos” no aplica para ellos.