Un mensaje muy crítico a la reforma educacional entregó hace unos instantes el obispo Bernardo Bastres durante la homilía del Te Deum de Acción de Gracias en la iglesia Catedral.
Al finalizar la ceremonia, los efectivos de la base, vestidos con auténticos trajes de huaso, compartieron un almuerzo a la chilena.
Entre los objetivos específicos destacan el brindar apoyo a actividades orientadas hacia la educación y la cultura, y la promoción de iniciativas en ámbitos académicos y de investigación.
Un complejo escenario enfrentan los 150 locatarios “dieciocheros” instalados en terrenos del estadio fiscal.
Entre las necesidades juveniles destacan principalmente temáticas como consumo de alcohol y drogas, bullying, abuso sexual, prevención de la depresión y suicidio, sexualidad joven.
Los 28 tripulantes fueron revisados por por personal de salud.
En el lugar se instalaron señaléticas con nombres de las calles, numeración y sentido del tránsito en todas las esquinas del Barrio, además de luminarias en el Parque Central.
Las autoridades navales se reunieron en Punta Arenas para analizar el trabajo conjunto que realizan entre ambas Armadas.
Teresa Lizondo enfatizó en que se necesita crear conciencia de cómo prevenir este tipo de violencia.
Los subsidios corresponden al llamado de agosto, beneficiando a comités de los conjuntos Etnias Unidas, Pachamama y Benedicto XVI de Puerto Natales.
Se resgistró corte de luz por caída de poste del alumbrado público, así también impidió el normal transito vehicular.
El comercio está obligado a cerrar su puertas hoy a las 21.00 horas y sólo se podrá reabrir desde las 6.00 horas de la madrugada del sábado 20.
Aseguran que la reforma es más que un proyecto impulsado por el oficialismo, es una reforma que toma las demandas ciudadanas
El fiscal Oliver Rammsy instruyó a personal de la Brigada de Homicidios de la PDI para que desarrolle las diligencias, mientras el cuerpo del bebé fue llevado al SML para la autopsia.
En el caso de las empresas de buses, que por estos días auguraban un incremento de los viajes hacia las ciudades transandinas limítrofes o destinos turísticos en Argentina, han tenido que adaptarse ante el cierre de las aduanas y fronteras.
Trabajadores aseguran que realizaron inversiones para la temporada turística que comenzó la semana pasada.
Personal del SAMU fue solicitado en las dependencias del siquiátrico que se ubica en el sector sur de Punta Arenas.
Un conjunto formado por funcionarios y personal de Gendarmería brindaron pies de cueca para la celebración criolla.
Los “Arrieros del Viento” hicieron demostraciones con distintos tipos de bailes típicos nacionales.
A finales de julio se realizó la primera recepción de obras y se espera que esté en funcionamiento a partir de noviembre.