Catorce niñas y niños del nivel Medio Mayor B del Jardín Infantil “Laguna azul” de Punta Arenas tuvieron su primera lección de nado, usando la Piscina Fiscal del Instituto Nacional del Deporte (IND) por iniciativa del equipo que encabeza la educadora Elizabeth Toledo Martínez, quien debió acompañar a los pequeños haciendo uso del bien público.
El 21 de noviembre pasado, 72 ex trabajadores de áreas verdes se manifestaron a las afueras del palacio municipal José Montes para exigirle al ex alcalde, Emilio Boccazzi, una solución al inminente despido que enfrentarían, debido a que el municipio de Punta Arenas no había llamado a una licitación para el contrato de aseo de aceras y soleras.
Actualmente, son 20 los jóvenes entre 17 y 29 años, pertenecientes a familias del subsistema Seguridades y Oportunidades, que están participando del programa “Yo Trabajo Jóvenes” que impulsa el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social.
Su argumento central es que ella no es usuaria de la Zona Frana, pues siempre ha pagado IVA.
Para tratar una serie de temas en común y desarrollar acciones conjuntas para ambos organismos, el alcalde Claudio Radonich se reunió esta mañana con la Jefa de la Unidad Regional de la Subdere Magallanes Claudia Ruiz Hijerra.
Dora Ojeda, vocera de los trabajadores, indicó que ellos seguirán reclamando hasta que se les entregue una solución.
Rosa Bidart, jefa del Área Salud de la Corporación Municipal, no desconoció esta situación, por el contrario, respondió que “en la medida que nos van llegando los fondos estamos regularizando la situación de nuestros proveedores”.
Van y vienen cada año, desde el Pacífico al Atlántico y viceversa, y fondean a la gira, porque están muy por debajo de los estándares que exigen las autoridades marítimas chilenas, que se basan en convenios internacionales.
En una visita inspectiva realizada al Centro Cultural durante esta mañana, el alcalde Claudio Radonich, manifestó que el municipio hará todos los esfuerzos para el recinto esté en funcionamiento en abril próximo
Hasta lágrimas hubo en la jornada inaugural, que contó con dos momentos de gran aglomeración de público: primero, cuando se abrieron las puertas el mediodía y luego, cuando se dio a conocer la noticia en televisión.
Se dio inició al proceso de consulta ciudadana del borrador de la Política Nacional para la Gestión Sustentable de la Montaña en Chile y Plan De Acción al 2030.
Esta excursión científica al Continente Blanco es la más grande realizada en la historia de Chile. Incluye un total de 57 proyectos de investigación, y además ofrece cooperación científica a 19 países.
Durante el año 2016 el trabajo en conjunto entre el Servicio de Salud y el Instituto de Seguridad Laboral generó una positiva experiencia para todos los funcionarios de la red asistencial,
Trece de ellos no tienen problemas para seguir ejerciendo porque no entran en la normativa, que da cuenta de dos años para aprobar.
A partir de ayer, y hasta el 19 de abril, se presentarán diversas sesiones audiovisuales con videos promocionales de la ciudad con el fin de estimular la llegada de turistas.
Dentro de 44 proyectos, el primer lugar se lo llevó el equipo de la arquitecta nacional Cecilia Puga, que recibirá el premio de $ 25.000.000 y será el encargado de desarrollar el diseño.
El presidente del Sindicato de Trabajadores de ENAP, Alejandro Avendaño, manifestó ayer que el sindicato teme que se produzcan despidos masivos de trabajadores, debido a una serie de señales que consideró alarmantes para la estabilidad laboral de los casi 1.200 trabajadores de la estatal, aquí en Magallanes.
Las sesiones, gestionadas por el diputado Morano, consideran una reunión con agrupaciones de pescadores de la Provincia de Última Esperanza para este jueves 19 de enero a las 15.00 horas en las dependencias de la Gobernación regional.
Álvarez indicó a los concejales que la deuda que mantiene actualmente la Corporación asciende a los $10 mil millones, monto que podría llegar a los $14 mil millones si pierden los juicios que están en proceso.
Así lo afirmó ayer el vicepresidente de la Cámara de Turismo de esta ciudad, Teobaldo Ruiz, quien se mostró preocupado por el deterioro que significa esta situación para la imagen turística de Natales.