Respecto al accionar del Gobierno frente a este conflicto, señaló que “hay algo que se esconde políticamente de un partido muy conocido en Chile que gusta crear conflictos y que, además, le saca mucho provecho a estos hechos”.
Gustavo Reynoso Álvarez, de 32 años, oriundo de Quilpué, Región de Valparaíso, ingeniero constructor y a quien no se le conocen familiares ni amigos en la zona, se presentó el día 3 de junio, en la portería Laguna Amarga; pidió y obtuvo permiso para efectuar un recorrido por el Parque Nacional Torres del Paine.
El trabajador de 40 años, identificado como José Pacheco Reyes, fue asistido por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y luego trasladado al Hospital Clínico de Magallanes.
Mientras una empresa constructora realizaba labores en las cercanías del Río de Las Minas, una de las maquinarias pasó a llevar la estructura y provocó el ingreso de material a la red de distribución. Entre los puntos afectados están las cercanías a la Escuela Arturo Prat, el Liceo Experimental UMAG y la Cervecería Austral.
El reciente miércoles se llevó a cabo la 1° Feria Científica Escuela España “Compartiendo experiencias exitosas en el aula”, en dependencias del propio establecimiento. En el debutante evento participaron una serie de colegios pertenecientes a la red municipal.
Tras los hechos de disturbios y detenciones registrados en la última marcha estudiantil por las calles de Punta Arenas, la presidenta regional del Colegio de Profesores, Flor Oyarzo, lamentó lo sucedido, diciendo que no se debe poner en riesgo la vida de las personas.
Autoridades establecieron fecha límite para alncazar el 0% de trabajo infantil de aquí al 2020. Además, forma parte prioritaria de la nueva estrategia infanto-juvenil del Sename.
En cuanto a las actuales negociaciones entre el gremio y el municipio, sostuvo que “los educadores que no asisten a su lugar de trabajo, no tienen ningún fundamento legal para exigir al sostenedor el pago de sus remuneraciones”.
Autoridad explicó que normativa vigente permite la perforación del primer pozo sin tramitación ambiental. Sostuvo que no conoce que existan reclamos formales al respecto.
Las 18 personas que fueron apresadas la tarde del jueves quedaron en libertad ayer, sin pasar a control de detención. De existir daños profundos, el Gore deberá pedir autorización para hacer reparaciones.
El Servicio Nacional del Adulto Mayor en el marco de las acciones comprometidas en la Mesa de Trabajo durante el segundo semestre de 2014, está aportando al Establecimiento de Larga Estadía “Cristina Calderón Harbán” 46 catres clínicos de alta calidad y que corresponde a un monto de $ 44.777.320.
El diputado Juan Morano celebró la aprobación, en primer trámite, del proyecto que moderniza el sistema de relaciones laborales en Chile, asegurando que “comenzamos a construir un nuevo escenario con relaciones laborales más justas y simétricas, donde los derechos colectivos estén asegurados y fortalecidos”.
El funeral es mañana, sábado, a las 15,30 horas. Luego de un responso los dolientes acompañarán el féretro hasta el cementerio municipal.
Profundizar acerca de las actividades que realiza la organización y sus alcances, fue la iniciativa que motivó la realización del primer encuentro anual de los miembros de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SCHCM) a nivel regional.
El equipo de salud difundió a las familias que visitaban el centro comercial a través de folletos y videos, el trabajo que realizan al momento de recibir el llamado de un paciente, y las formas de diferenciar en qué situaciones deben llamar al SAMU o acudir a un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAMU).
Frente a una denuncia sobre la presencia de agua en una cripta en un procedimiento de exhumación reciente, Parque Cruz de Froward reiteró que el cementerio cumple con todas las normativas legales, sanitarias y medioambientales que rigen estos recintos en Chile, y que el agua que se apreció en este último caso responde a que el cementerio Parque es un lugar abierto.
El presidente del CORE, Ramón Lobos Vásquez, junto a la Consejera de Tierra del Fuego Patricia Vargas y al presidente de la Comisión Turismo, Marcelino Aguayo, participaron recientemente en la Expo Regiones 2015, efectuada en Santiago los días 15,16 y 17 de junio.
Se prevé la futura instalación de una antena en el camino que une Punta Arenas y Puerto Natales. Asimismo, se destacó la implementación de la seguridad vial. Un significativo anuncio fue el que hizo presente durante la jornada de ayer la intendenta (s) Paola Fernández, el gobernador (s) Gabriel Muñoz y el director regional de Vialidad Rodrigo Lorca.
Con la actuación del cantante Germán Casas, se dio por inaugurado el Centro de Atención Integral del Adulto Mayor de Punta Arenas. El recinto ubicado en calle Covadonga 063 era parte del programa de gobierno comunal actual y contó con una inversión de $ 324.284.851, obtenidos a traves de fondos FNDR.
Doce años lleva esta iniciativa en funcionamiento por parte del Ejército, la que ahora cuenta con el apoyo de la Corporación Municipal de Punta Arenas. A pesar de lo lejano que se ubica el recinto de la Cuarta Brigada Acorazada “Chorrillos” de Punta Arenas, para cientos de familias magallánicas este se ha convertido en un lugar cercano.