El jefe de Operaciones de Tabsa en la capital de Última Esperanza, Gustavo Mancilla, dijo que este primer periplo es “como ceremonia de conectividad”.
En tanto, Izquierda Autónoma recordó que iniciativa para rebajar los sueldos de los parlamentarios lleva dos años “durmiendo” en el Congreso.
Un viejo refrán afirma que, muchas veces problemas menores determinan que “los árboles no dejan ver el bosque”.
La alcaldesa de la capital fueguina, Marisol Andrade, dijo que efectuará gestiones para que la campaña que van a realizar sea la única y el desarrollo de la institución de voluntariado pueda obtener fondos para su funcionamiento.
Haciendo uso de la ley que faculta a la sociedad civil para convocar a una autoridad nacional, cuando no hay solución a nivel regional, y replicando el conducto ocupado por la Agrupación “Un oncólogo para Magallanes”, solicitarán presencia de Víctor Osorio en Magallanes.
El gobernador de Última Esperanza, José Ruiz, junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el seremi de Energía, Alejandro Fernández, efectuaron una difusión de las recomendaciones que debe adoptar la comunidad para evitar accidentes por la emanación de monóxido de carbono
“No vemos razón alguna para ocupaciones de terrenos y mucho menos tomas”, dijo la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, al ser consultada por la toma ilegal de terrenos en Punta Arenas.
Guardia de seguridad del Centro de Rehabilitación, se acreditó como tal gracias al Programa “Más Capaz” del Cense.
Adelantó el director del Tránsito que a partir del segundo semestre de este año se iniciará la construcción de un resalto en calle El Ovejero con Otto Maggens, dado los riesgos que implican este cruce utilizado por muchos estudiantes, sobre todo los que asisten al Colegio Juan Bautista Contardi, y en Cirujano Videla y Rómulo Correa.
Factores climáticos impiden el uso de la bacheadora municipal en la capital magallánica.
La presidenta regional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Jessica Bengoa, crítico la imposibilidad del Gobierno de concretar la reforma laboral, en los términos que el mundo sindical y los empleados públicos aspiran.
La compañía LATAM dio cuenta de que se encuentra monitoreando la evolución de las condiciones meteorológicas para volver a informar en las próximas horas, acerca del estado actualizado de la operación.
El propósito es que la comunidad se involucre y genere acciones que impulsen un cambio social.
Los alumnos de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, César Lemus y Tomás Vásquez, bajo la guía del profesor Juan Carlos Guichapane, expusieron su proyecto científico “La acidez de las frutas expresada en notas musicales”, en la ciudad de Sevilla, España.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Asociación de Empresas Eléctricas a lo largo de todo el país, que tiene al “Puma Rodríguez” como protagonista. “Viva la Numeración”, busca promover el uso del número de cliente, para mejorar y agilizar la atención de los usuarios de las compañías de electricidad ante cualquier requerimiento.
En los últimos días guardaparques del Parque Nacional Torres del Paine realizaron faenas de captura de alrededor de 60 caballares y vacunos al interior de la unidad.
El deportista fue trasladado desde Argentina a Santiago, el pasado viernes 6 de mayo.
El Consejo Regional (CORE) aprobó ayer un proyecto por $ 835 millones, para financiar iniciativas de emprendimiento de cinco mil mujeres de la región.
Los consejeros regionales Antonieta Oyarzo y Marcelino Aguayo expresaron ayer su preocupación porque situaciones como las vividas en Chiloé, pudieran llegar a producirse en las costas de nuestra región, debido al crecimiento de la actividad salmonera.
La Asociación Gremial de Taxis Colectivos de Punta Arenas adherirá a la drástica medida nacional en rechazo a las aplicaciones Uber y Cabify.