La agrupación “El Árbol” juntó más de mil firmas en menos de 72 horas, con cuyo respaldo solicitan la permanencia en la ex cárcel. Además quieren ser parte del diálogo que permita determinar cómo se ocupará el recinto clausurado.
Mientras el presidente del Sindicato de los Asistentes de la Educación, Javier Quintul, participaba del debate de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, más de 300 trabajadores recorrieron las calles de Punta Arenas rechazando la propuesta del mandato de Michelle Bachelet sobre la desmunicipalización de la educación en Chile.
La vicepresidenta nacional de la colectividad dijo que “nosotros reunimos 21 mil firmas para ser partido político, porque reflejamos y representamos inquietudes que nosotros sentimos muy presentes y vivas en la población”.
El dirigente sostuvo que las reformas laboral y constitucional tienen casi detenida la inversión privada, como lo refleja el bajo ingreso de proyectos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
La Presidenta Michelle Bachelet Jeria, inaugurará hoy en Punta Arenas las actividades del Mes del Mar organizadas por la Armada de Chile. La ceremonia se llevará a cabo en el Teatro Municipal a las 19 horas.
Cientos de personas se han reunido en los últimos días, tanto en las oficinas de la dirección regional Punta Arenas del Servicio de Impuestos Internos (SII), como también en los operativos realizados en las capitales provinciales.
Espina manifestó que estos 1.020 casos fueron investigados y archivados sin resultado alguno, cifras fueron cuestionadas por el Coronel Rodolfo Lobos.
Los hechos se habrían originado cuando la menor, en régimen de visita, iba los domingos a su domiclio en el período de los años 2013 y 2014.
La explicación es que “a lo largo de todo el país el Ejército de Chile ha dado inicio a un programa de cierre perimetral de sus distintas instalaciones y cuarteles.
Cientos de estudiantes de Punta Arenas han tenido la oportunidad de visitar durante el día el buque multipropósito “Sargento Aldea”, que arribó por primera vez a esta ciudad para efectuar a bordo de sus instalaciones hospitalarias un operativo médico destinado a los habitantes de Magallanes.
Renovando su compromiso con la identidad nacional, la música chilena y con su independencia y autonomía, se clausuró la asamblea general de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi, efectuada en Arica.
Nuestra región se destacó en la premiación anual de los “Telly Awards”, en su versión número 37, con el premio “Mejor comercial para Viajes y Turismo” y ser elegido como “Silver Winner”, el Hotel Las Torres, quienes fueron elegidos entre 13.000 concursantes.
La Fuerza Aérea de Chile y la V División de Ejército acompañaron a los alumnos y docentes que marcharon por Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero.
La jornada estuvo marcada por la molestia contra el Tribunal Constitucional, que rechazó dos puntos de la Reforma Laboral y, a nivel local, por medidas adoptadas por el Ejecutivo en relación con las organizaciones sociales de la zona.
Su objetivo es ampliar la mirada e integrar la historia del Estrecho y su ocupación humana, como un nuevo atractivo turístico para la familia.
Aquí entregamos el listado de los lugares de vacunación y sus respectivos horarios.
La misma situación se aprecia en diversos sectores de la capital magallánica. Muchos de ellos han sido quemados durante este año, lo que mantiene en alerta a las policías.
Trece mil corresponden a renovaciones y las demás, a personas que las sacan por primera vez. Aunque no hay cifras oficiales, se ha constatado que hay miles de conductores que, por diversas razones, guían vehículos sin el documento pertinente.
El monto de la inversión asciende a 794 millones 736 mil 780 pesos y beneficiaría a los habitantes de ese sector rural que a diario exponen sus vidas al cruzar la Ruta 9 Norte.
El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, aseguró que ningún país puede imponer soberanía marítima en la Antártica, aludiendo a un tratado internacional, luego que Argentina presentara un mapa aprobado por la ONU que proyecta su territorio sobre el área chilena.