Desde la organización valoran que la reciente aprobación del Plan de Manejo para el Área Marina, permitirá tomar medidas efectivas para conservar la biodiversidad y potenciar la sostenibilidad de actividades productivas en la zona.
Las problemáticas de transparencia de las fundaciones en Chile han sido el tema de mayor interés a nivel nacional en las últimas semanas.
Dentro del balance final publicado en el sitio web de Aguas Magallanes, se financiarán 111 buenas ideas, 78 proyectos de Punta Arenas, 25 en Puerto Natales, 7 en Porvenir y una iniciativa en Puerto Williams.
El Jefe de Estado participará de diferentes actividades. Dicho viaje ha sido defendido por el oficialismo, mientras que la oposición lo ha criticado debido a la crisis política que vive el país por el caso Convenios y Ministerios.
Luego de más de 10 años una mujer está al frente de esta importante institución, aunque la nueva autoridad recalcó que en el Club de Leones Punta Arenas “las mujeres han estado al frente de cargos relevantes”.
La actividad se realizó ayer con la visita a Magallanes de la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Iruretagoyena, quien destactó la autonomía con que contará la región más austral del país con la importante iniciativa. “Es un avance muy importante”.
El Ministerio de Educación (Mineduc) abrió las postulaciones a sostenedores de establecimientos que quieran ingresar al Programa de Liceos Bicentenario y que permitirá incorporar a 80 escuelas y liceos a esta red conformada por 320 establecimientos, con el objetivo de llegar a fin de este año a 400.
La Senapred actualizó su alerta por bajas temperaturas para Magallanes, lo que incluye a Punta Arenas. Frente a ello, el meteorólogo sostiene que estos valores son típicos de la fecha, y ya se han registrado en estos días.
Gracias al aporte económico de 20 millones de pesos financiados por el Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales 2020-2021.
Incluye arriendos de equipamientos de esquí, tickets de telesillas y cursos. Además, el café El Refugio tendrá un 15% de descuento en todos sus productos.
La jornada inaugural de los centros de vacaciones contó con la asistencia de 309 niños y jóvenes, que disfrutaron de talleres, catequesis y una rica once.
El proyecto busca dar una oportunidad para el desarrollo de la ciencia con pertinencia territorial.
Una importante suma de dinero se entrego a diferentes entidades sociales por parte del alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, para la concreción de 17 proyectos.
Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y Sofía Valenzuela, seremi del ramo en la Macrozona Centro Sur, visitaron el Astillero de Talcahuano, ocasión en que las autoridades conocieron los orígenes de ASMAR, sus capacidades productivas, proyectos actuales y futuros.
Ramón Mayorga McDonald, académico del Departamento de Ciencias Jurídicas de la universidad regional, indicó que para efectos de materializar este proceso participativo y de consulta, contempla una serie de talleres con personas privadas de libertad.
En conmemoración al natalicio del poeta, músico nacional y uno de los históricos exponentes de la cueca, Hernán ‘Nano’ Oyarce; quedó estipulado en 2018 que cada 4 de julio en el país, se celebra el Día del Cuequero y Cuequera.
La ingeniera del Instituto Antártico Chileno, se convirtió en vicepresidenta en el Consejo de Administradores de Programas Antárticos Nacionales.
Las plataformas digitales de MEGA y El Ciudadano, replicaron la información del evento difundido por Pingüino Multimedia.
Según afirmó ayer el municipio, hasta la fecha, se ha cancelado aproximadamente la mitad del monto acordado, ya que la entrega de los servicios contratados no se ha completado.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer esta semana las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, y se estima que para fines de este año se podría alcanzar una inflación cercana al 4%.