Los fondos financiarán 930 proyectos destinados a la conservación, recuperación y manejo sustentable de la vegetación originaria de nuestro país. Magallanes es una de las tres regiones con mayor concentración de recursos asignados.
Más de 30 enfermeras que trabajan en el Hospital Clínico de Magallanes se capacitaron durante dos jornadas en conocimiento y manejo del Estatuto Administrativo, Ley 18.834. La actividad forma parte del Plan Anual de Capacitación de dicho recinto asistencial.
Los beneficios asignados corresponden a la primera selección regular del año, del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF).
En el marco de sus últimas actividades, previo a la coronación el sábado 11 de julio, las candidatas a reina de las Invernadas 2015 realizaron este jueves un recorrido por las instalaciones de ENAP Magallanes en Cabo Negro y Laredo.
En el marco de la huelga que llevan adelante los trabajadores y trabajadoras del sindicato de la empresa Arancibia Mc Load Ltda., la tarde de ayer, la Directora Regional del Sernam, Teresa Lizondo Loncomilla se acercó hasta el lugar donde se encontraban manifestando sus demandas para manifestarles su apoyo.
Pese a las bajas temperaturas que se registraron hoy en la ciudad más de mil soldados conscriptos cumplieron con el Juramento a la Bandera, en la plaza Muñoz Gamero de Punta Arenas, donde asistieron las más altas autoridades de la región encabezadas por el Intendente Jorge Flies.
En el marco del aniversario del Liceo Sara Braun, fue inaugurado el mural de tapitas plásticas construido por los alumnos y alumnas de los terceros y cuartos medios de la especialidad de turismo, en conjunto con profesores donde fortalecieron lazos de habilidad y amistad.
Los alumnos del jardín infantil y escuela rural de Cerro Guido participaron en una jornada que se inició con las palabras de una de sus profesoras, para luego continuar con la presentación de una descripción de la lenga de parte de dos alumnos del colegio.
“Era una emergencia, pero ellos tienen que decirnos si esto iba o no dentro de la garantía”, manifestó ayer el gobernador de Tierra del Fuego, Alfredo Miranda, sobre la demanda presentada por Enersa Chile en contra de la autoridad provincial, por facturas impagas de más de $ 3 millones.
Según dictamen del ente fiscalizador, eventos como el Festival Folklórico en la Patagonia no podrían cobrar entrada, a no ser que sea para cofinanciamiento y esté explícito en los instructivos.
Negociación entre los abogados demandantes y la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) permitió acordar forma de pago a 400 docentes. Institución adeuda $ 579 millones, los que serían transferidos en su totalidad en el tercer trimestre. En garantía, el tribunal custodia cheques por esa suma.
Las Facultades de Educación y Ciencias Sociales y de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad de Magallanes, ya entregaron el detalle de los bienes sustraídos durante la toma estudiantil de tres semanas, hecho que quedó al descubierto el fin de semana recién pasado, una vez depuesta la medida de presión.
El fiscal Fernando Dobson señaló que la directora del recinto realizó la primera denuncia y luego se sumaron algunos apoderados. Por el momento no existe claridad sobre el tenor mismo de lo acontecido en el jardín infantil, sobre todo porque se trata de niños de muy corta edad y que por lo mismo no son capaces de entregar un relato concreto.
El director Mario Ramírez señaló que “este nuevo aniversario encuentra al establecimiento realizando diversos arreglos y reparaciones de los espacios que albergan al estudiantado en el sector de calle Jorge Montt, en especial considerando que en septiembre se recibirá a los alumnos de la escuela Patagonia”.
Su más enérgico rechazo a la iniciativa que busca que los adultos mayores incrementen su pensión en base a una hipoteca sobre su vivienda, manifestó la gobernadora de la Provincia de Magallanes, Paola Fernández.
Los residentes del Pasaje Dublé Almeyda, en su mayoría, tienen sus viviendas cerca de Armando Sanhueza, aunque un par de ellos, está viviendo a metros de una curva, a la izquierda y cerca de un poste de alumbrado, estrecho, unidireccional, sin veredas, y con un par de portones que resguardan los vehículos..
Tras la intensa nevazón que se ha dejado caer durante las últimas semanas en la ciudad de Punta Arenas, la comunidad local, particularmente los niños, se alistan a disfrutar de la nieve como históricamente se ha hecho en la zona.
Se trata de la reconocida académica universitaria, Guillermina Guzmán Leal, ex alumna del Liceo María Auxiliadora, quien durante los últimos años ha formado parte del extinto programa televisivo “Vigilantes”, además su participación en “Cultura Verdadera”, ambos emitidos por La Red.
Recientemente se llevó a cabo en dependencias del Liceo Experimental de la Universidad de Magallanes, el lanzamiento oficial de la Feria Antártica Escolar, iniciativa organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH), el que, contó con la cooperación de PAR Explora Magallanes y el Programa Gaia Antártica de la UMAG.
Empresa Enersa Chile presentó una acción judicial ante el Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, tras haber realizado trabajos por un valor de más de $ 3 millones. En la autoridad provincial aseguran que no existió orden de compra por que las obras no fueron autorizadas. En la empresa, en tanto, apuntan a la responsabilidad administrativa de funcionarios.