El municipio por su parte hizo un llamado a la comunidad a ciudad el lugar, ya que se trata de un aula de aprendizaje al aire libre que además potencia el turismo local.
Diversos trastornos se percibieron ayer en Punta Arenas donde los usuarios expresaron su molestia por el cierre de los servicios como fue el caso del Registro Civil y Fonasa.
Las carreras de la Salud de la Universidad de Magallanes a través de la iniciativa del Comité Interdisciplinario de la Facultad de Ciencias de la Salud, se unieron para solidarizar con las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), patología neurodegenerativa progresiva que afecta a las células nerviosas del cerebro y de la médula espinal.
El recién pasado 5 de Septiembre y en el marco de la celebración del día Internacional de la mujer Indígena se realizó una concurrida conferencia de prensa en el salón Selknam del Hotel Cabo de Hornos donde se anunciaron todos los detalles de la Primera Convención de Mujeres Indígenas de la Patagonia.
En el marco de la próxima celebración de Fiestas Patrias, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, coordina en Av. Frei esquina Salvador Allende, un impactante simulacro de accidente de tránsito ocasionado por un conductor que manejaba bajo los efectos del alcohol.
Doscientas mil toneladas de carbón utilizará la planta que funciona en la ciudad vecina a Puerto Natales. La máxima autoridad comunal manifestó su preocupación al respecto. En tanto, Cristina Fernández, Presidenta de Argentina, dio el vamos al proyecto enfatizando que se trata de poner en marcha los sueños de miles de argentinos.
En el Regimiento Reforzado N°10 “Pudeto” se realizó la ceremonia del Día del Reservista presidida por el comandante en Jefe de la V División de Ejército, general de Brigada Felipe Arancibia, junto a invitados y autoridades locales.
La autoridad regional indicó además “en la región existe una cifra del 7% de colegios particulares pagados y esto significa que hay un porcentaje muy bajo de familias que están en condiciones de pagar esos recursos”.
En sólo dos cuadras el pavimento presenta graves desperfectos que atentan contra los vehículos.
Los representantes de la Mesa del Sector Público de Magallanes y Aysén (MSP), se reunirán el próximo miércoles 09 del presente mes con las Comisiones de Hacienda y Zonas Extremas de ambas Cámaras para presionar al Gobierno.
La mañana de ayer, en comapñía de Carabineros, personal de la Seremía de Obras Públicas sobrevolo el sector, para constatar el estado de la situación que se vivió durante el sábado.
El seremi de Hacienda, Christian García, fue enfático en sus apreciaciones respecto del paro de funcionarios públicos en Punta Arenas que se iniciará mañana.
Diferentes proyectos culturales participativos se están realizando en comunas de la Región de Magallanes que cuentan con convenios de trabajo conjunto entre el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA) y los municipios locales, entre ellos Porvenir, Torres del Payne, Primavera, Laguna Blanca y Puerto Natales.
El presidente de la Corte de Punta Arenas, ministro Marcos Kusanovic, recibió a una delegación de alumnos del Liceo Salesiano San José.
Hace dos meses que a los trabajadores se les está haciendo el descuento de las cotizaciones en sus sueldos, pero a la vez, éstas no se están pagando por parte del empleador.
El director regional de aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP), José Luis Hernández, concurrió a la comuna de Torres del Payne para exponer sobre el proyecto de mejoramiento de pequeños aeródromos que ejecutará la dirección en la Región de Magallanes.
Figuras de cuatro metros fueron diseñadas para soportar vientos de más de 160 kilómetros por hora y resistir por 60 años. El proyecto tuvo un costo de más de 110 millones de pesos.
El obispo Bernardo Bastres, la Confraternidad de Pastores Evangélicos, la Iglesia Anglicana, miembros del Opus Dei y numerosos jóvenes se reunieron paras expresar su rechazo.
Más de 500 estudiantes secundarios participaron de la reciente actividad “Tomasino por un día”, organizada por el Instituto Santo Tomás sede Punta Arenas.
En medio de las discusiones en el marco del proyecto de aborto en tres causales presentado por el Gobierno, organizaciones contrarias a la iniciativa organizaron una movilización para manifestar su descontento.