Informe emitido por el Servicio de Salud.
Esta continuará ámite legislativo continuará en la Comisión de Vivienda del Senado para su discusión en particular.
El café del ciudadano ilustre de Magallanes, Fernando Calcutta Violic, muestra parte de la historia regional. El cineasta da a conocer parte de su historia e invita a los magallánicos a disfrutar del café con historia ubicado en calle Lautaro Navarro entre Pedro Montt y Julio Roca.
María Jesús Honorato se refirió al proyecto de ley que fue rechazado por la comisión mixta durante la semana pasada. Además del avance de los jardines infantiles “Costanera” y “Vientos del Sur”, los que culminarán sus obras a fin de año.
En jaque múltiples e importantes proyectos de inversión pública regional: El aumento de los precios de los materiales de construcción será abordado en la sesión de mañana del Consejo Regional de Magallanes.
La iniciativa se hace cargo de las prácticas ilícitas de personas que -fingiendo ejercer la pesca recreativa- usan redes u otros elementos prohibidos para capturar salmón chinook, entre otras especies.
Estará a cargo de la Conadi y buscará acercar los beneficios y promover los derechos de las cerca de mil 500 personas pertenecientes a los pueblos originarios que habitan en Tierra del Fuego.
La empresa destacó que la nueva planta “será un aporte al crecimiento y desarrollo para la región, ya que permitirá potenciar a Magallanes con denominación de origen para llevar la Patagonia al mundo”.
“La tendencia es preocupante y la incesante congestión se está convirtiendo en un problema mundial”, comentó AP Moller-Maersk.
Mario Navarro, del restaurant La Luna, señaló que “se ve bien lo que se viene ahora y esperamos que siga así”, mientras Jaime Jelincic, dueño de Jekus, agradeció “a los magallánicos que han apoyado a los restoranes y a los pubs en estos momentos”.
“Queremos hacer énfasis en que los vecinos tienen la posibilidad de seguir acudiendo de manera presencial a realizar sus ingresos o actualizaciones del Registro Social de Hogares”, afirmó la autoridad.
Esta actividad, que como muchas otras, se vio mermada por el accionar de la pandemia, ayer volvió a realizarse en forma parcial.
A los innumerables hechos realizados en Punta Arenas y a los casos que han ocurridos en Natales, se suma lo ocurrido la madrugada de ayer en la capital fueguina.
Al anuncio del logro de la esperada “inmunidad de rebaño”, en la Región de Magallanes, se suman los anuncios de los cambios al Plan Paso a Paso.
Las cifras siguen con la tendencia a la baja, pese a la gran cantidad de exámenes de testeo y de antígeno que se realizan en nuestra zona.
Desde las 15.30 hasta a eso de las 17:15 horas se realizaron los funerales de Eloie Calisto, Josefina Contreras y del dirigente comunista Francisco Alarcón, respectivamente.
Las transmisiones se emitirán a través del canal oficial de YouTube y por el Facebook Live del Inach. Durante los días que dure el festival se sortearán libros sobre Antártica, su historia y sus habitantes.
Durante los últimos 20 años.
El edil electo, José Gabriel Parada, sostuvo que “tenemos un banco de proyectos que queremos realizar. Tenemos que invertir en infraestructura y capital humano”.
El plan de Recuperación, Conservación y Gestión fue presentado al Ministerio del Medio Ambiente por el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura (CRAL). Esto implica un importante avance en la protección de una especie en peligro.