Desde hace bastante tiempo, la Plaza General Bernales, ubicada en la Población El Pingüino había sufrido una serie de daños, los cuales fueron provocados por jóvenes que se juntaban en lugar, que opacaban el entorno.
Con el fin de crear instancias destinadas a fortalecer la participación de las personas mayores, el Consejo Asesor de Mayores del Servicio Nacional del Adulto Mayor, junto a la coordinación regional y la Universidad de Magallanes organizaron el taller de Sexualidad y Afectividad en el Adulto Mayor.
La senadora Carolina Goic (DC) viajó junto a la delegación chilena encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet a Francia, para participar de la Cumbre del Clima de París, instancia que pretende consagrar un pacto mundial en la lucha contra el cambio climático.
Tras una tensa reunión entre la máxima autoridad comunal y los representantes de los distintos estamentos del Centro de Salud Familiar, levantaron el paro de actividades que llevaban adelante desde el jueves de la semana pasada. El alcalde dijo que “no habrán más notificaciones”, aunque la secretaria general de la Cormupa, Cristina Susi, señaló lo contrario.
La mañana de ayer, y por un lapso de tiempo prolongado, varios domicilios e instituciones de Punta Arenas sufrieron un corte del suministro eléctrico.
Durante el trimestre móvil agosto-octubre de 2015, la Tasa de Desocupación de la Región de Magallanes y Antártica Chilena llegó a 2,9%, registrando un alza de 0,7% en 12 meses. La fuerza de empleo regional alcanzó las 82.580 personas, registrando un alza de 2,5% respecto del año anterior, lo que se traduce en la incorporación al mercado laboral de 2.000 trabajadores.
Con un reconocimiento a la prensa regional, Integra presentó ayer su revista institucional, que resume en 40 páginas las actividades educativas que desarrollan en beneficio de los niños, en nueve jardines infantiles de Punta Arenas, dos de Puerto Natales y uno de Porvenir.
Este diagnóstico entregará valiosa información sobre cánceres más frecuentes, número de personas diagnosticadas, carga hospitalaria, entro otros aspectos
Actualmente la Secretaría Regional Ministerial de Salud en conjunto con la Universidad de Magallanes (UMAG), desarrollan la segunda etapa de formación de monitores en VIH e Enfermedades de Transmisión Sexual (ITS).
Algunos de los jóvenes señalaron que “los ensayos estuvieron más difíciles” y se mostraron seguros de sus resultados. Seremi de Educación, Margarita Makuc, dijo que el proceso “hasta el momento se ha desarrollado de forma normal” y que “después de 35 años, por primera vez el año 2016, vamos a tener una postulación al sistema de gratuidad de universidades estatales”.
La Municipalidad de Punta Arenas ha consultado a Salud, aunque no formalmente, sobre las condiciones para instalar una “farmacia popular”.
El intendente Jorge Flies señaló que “se está pasando un edificio con un pequeño hotel, para 30 personas, las que van a tener habitaciones que permitan a las familias hospedarse ahí”.
Para muchos de ellos, financiar sus estudios se convierte en una carga económica que era necesario alivianar y que, con el aporte de la empresa estatal, se hizo en gran parte posible
El encargado del Programa de Salud Sexual de la seremi, enfermero Eduardo Velásquez, explicó que “esta es la segunda etapa de cuatro que comprende la formación de monitores que además persigue ser replicada en la comunidad. Este es un tremendo compromiso que ha adquirido la Facultad de Ciencias de la Salud y la Carrera de Enfermería de la Umag".
Este diagnóstico entregará valiosa información sobre cánceres más frecuentes, número de personas diagnosticadas, carga hospitalaria, entro otros aspectos.
Los partidos de la Nueva Mayoría de la Región de Magallanes declararon que el año 2015 ha sido un año de avances claros y concretos para Chile.
Según el reportaje publicado en Diario El Pingüino, algunos medicamentos pueden costar hasta 30 veces más en las farmacias puntarenenses.
El equipo ganador de este certamen estuvo integrado por Geraldine Oyarzo Céspedes; Francisco Villarroel Leal, Nicolás Drpic Hollub y Catalina Calvo Valdés.
Con importantes mejoras en la entrega de información de la boleta de cobro de agua potable, finalizó un proceso de consulta que realizó Aguas Magallanes junto a los vecinos.
Casi cien funcionarios del Cesfam Bencur paralizarán las actividades de hoy, a la espera de los resultados de la reunión que sus representantes tendrán con el alcalde Emilio Boccazzi, a las 8.00 horas, en su oficina del Palacio José Montes.