Jóvenes ya pueden retirar sus entradas en dependencias del INJUV ubicadas en Lautaro Navarro 631.
Un agradable “sabor de boca” dejó sin duda la realización del 1er Taller de Artes Culinrias y que benefició a cerca de 20 trabajadores y trabajadoras de estancia de la comuna de Río Verde, en una jornada de capacitación impulsada por la municipalidad y empresas asentadas en la zona.
De diversos países como España, México, Colombia, Alemania y Estados Unidos provienen algunos de los 22 alumnos que escogieron como destino a la Universidad de Magallanes para continuar con sus estudios superiores en distintas carreras de pre y posgrado este 2015.
Más de 20 integrantes del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, participaron de mesa técnica que busca potenciar y mejorar la producción silvioagropecuaria de la Isla más grande de Chile
La directora, Floridema Vera, expresó que fue muy gratificante ver el compromiso y entusiasmo de alumnos, apoderados y de la comunidad en general del colegio, en las distintas actividades programadas para el mes de la chilenidad.
Ayer se celebró el “Día del Trabajador radial”, el cual se conmemora en Chile desde hace 72 años, cada 21 de septiembre, fecha que se instauró en 1942, durante el Gobierno de Juan Antonio Ríos Morales.
Alumnos de kínder de la Escuela Arturo Prat de Punta Arenas, realizaron presentación en el marco de sociabilización del programa Acciona del Consejo de la Cultura y las Artes.
Con la presencia de diversas autoridades regionales y comunales, civiles y militares, se realizó en el Teatro Municipal José Bohr la velada de gala organizada por la Municipalidad de Punta Arenas para conmemorar los 172 años de la gesta denominada Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes. El evento contó con la visita del alcalde de Castro Nelson Águila.
El teniente 1º de la Quinta Compañía, Claudio Ocares, informó que su unidad acudió anoche a la emergencia, “pero cuando llegamos el vehículo estaba en fase libre (antes se decía envuelto en llamas), y solamente nos dedicamos a extinguir las llamas”.
Enmarcada en Fiestas Patrias, la Escuela Juan Williams organizó una Muestra Gastronómica en la que participaron alumnos, padres y/o apoderados y funcionarios.
Con una plantación de árboles realizado por niños y niñas del Jardín Infantil “Girasol”y el compromiso de contribuir a una mejor calidad de vida de las personas y el medioambiente, el Servicio de Salud Magallanes y CONAF Magallanes y Antártica Chilena firmaron un convenio de cooperación a través del cual diferentes establecimientos de salud de la Red Asistencial serán arborizados.
Un centro asistencial amigo del medio ambiente, rodeado de árboles, será mucho más acogedor para los pacientes y usuarios del Hospital Clínico de Magallanes.
“Tuvimos unas Fiestas Patrias tranquilas”, afirmó el doctor Mario Mayanz, director del Hospital Clínico de Magallanes.
Jueza Claudia Ortiz sentenció que el docente Mario Rivera habría sido menoscabado por personeros que ejercen labores para el municipio de Punta Arenas. Este sería un nuevo revés judicial para la Cormupa.
En la madrugada de ayer finalizaron los trabajos en el conflictivo paso en la Provincia de Última Esperanza.
La directora del establecimiento educacional puntarenense, Dina Briceño, comentó al respecto que “realicé una investigación interna, donde entrevisté a tres niños por curso, de quinto a octavo año y de acuerdo con los antecedentes que yo recabé, pedí inmediatamente la suspensión de sus funciones”.
Más de 200 fiscalizaciones realizó la Secretaría Regional Ministerial de Salud en Magallanes durante el fin de semana último de Fiestas Patrias, en las que diversos equipos de la autoridad sanitaria se desplegaron para inspeccionar puestos de preparación y venta de alimentos, ramadas, fondas y otros eventos que suelen organizarse en estas celebraciones patrias.
Ante la catástrofe ocurrida en el norte de Chile, las autoridades se reunieron con organizaciones de Punta Arenas para ir en ayuda de los chilenos afectados por el terremoto ocurrido la semana pasada.
El seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, detalló que el proyecto en el mejoramiento de los puentes Bories y Lautaro Navarro tendrán una inversión de más de 4 mil millones de pesos.
En la discusión del pleno, ésta fue la única petición objetada, con 13 votos y una abstención.