La autoridad edilicia y el concejal Jonathan Cárcamo participaron de una reunión con los equipos técnicos del Ministerio de Educación en Santiago.
Ayer en la mañana se conoció la noticia del fallecimiento de Edmundo Rojel Navarro, de 95 años, quien pertenecía al Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas.
Estudiantes del área de salud dieron a conocer la importancia de la prevención, que no solo preocupa a mayores, sino que también a jóvenes.
La situación se repite, pero en un menor porcentajes en otros establecimientos educacionales.
La cartelera del Casino Dreams continúa este mes con grandes shows en vivo. Mañana se presentará el comediante Miguelito, mientras que el sábado tocará la orquesta de Pachuco y la Cubanacán.
Mañana, a partir de las 19 horas, el Consejo Regional (CORE) de Magallanes realizará una sesión solemne en el Centro Cultural de Punta Arenas, en donde se celebrará un nuevo aniversario de la región.
Con miras en el proceso de matrículas para el próximo año, el gimnasio de la Universidad de Magallanes (UMAG) fue el punto de encuentro de la muestra de carreras llamada “Ruta Pedagógica”, en la cual participaron las carreras de Pedagogía del Departamento de Educación y Humanidades junto a sus estands.
En la tarde de ayer se realizó la primera reunión del directorio de la Corporación de Magallanes (Cormag).
Aunque solo resta un día para las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, aún no se conoce cuáles serán las actividades programadas y los artistas nacionales e internacionales que participarán el viernes y sábado en la jornada estelar.
Tras la salida del exdirector Julián Mancilla, padres y apoderados realizaron manifestaciones y algunos no enviaron a sus hijos a clases durante el año.
Una nueva visita tendrá el Archipiélago Isla Madre de Dios, espacio considerado como un laboratorio donde se realiza investigación científica y documentales, para dar a conocer su valor al mundo.
En la ceremonia se hizo la presentación del último libro de la colección de los 500 años y se entregaron medallas conmemorativas.
La autoridad sanitaria Francisa Sanfuentes se refirió por primera vez a este nuevo escenario, desde el fin de la obligatoriedad del uso de las mascarillas. Sin embargo, llamó a la comunidad magallánica a continuar con el adecuado lavado de manos, ventilación de espacios cerrados y “uso de mascarilla en los espacios que pudieran significar un riesgo”.
El seminario “Perspectivas y desafíos sobre el cáncer de mamas”, organizado por Instituto Santo Tomás, contó con la participación de dos destacadas expositoras: Evelyn Birchmeier y María Paz Valenzuela, enfermera oncológica y primera mujer latinoamericana en subir el Everest tras sobrevivir a esta patología, respectivamente.
El consejero regional Alejandro Riquelme criticó a las autoridades recién asumidas y en especial a la Dirección de Obras Hidráulicas por los graves problemas que han sufrido sus proyectos.
Proveniente de la Universidad Adventista de Chile, la alumna de la carrera de Obstetricia y Puericultura Belén Lagos realizará su internado de dos meses en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales. Trabajo que realizará en el Servicio de Ginecología y Obstetricia.
El Ministerio de Ciencia, a través de su Programa Explora, y Cátedra Unesco implementan el Cupo Explora-Unesco, que ofrece una variedad de carreras en distintas universidades del país a estudiantes egresados de la enseñanza media y que hayan sido parte de Explora.
El director del establecimiento de Atención Primaria, Pedro Jofré, adelantó que en las mismas dependencias se fortalecerá la atención dental y laboratorio.
Los integrantes de la agrupación dieron cuenta de las complejidades al transitar por las calles de la ciudad.
El proyecto consiste en un centro de gestión de residuos sólidos para Punta Arenas.