Los organizadores informaron que partirán a las 8 de la mañana y finalizará a las 15 horas con una eucaristía.
En tanto, finalizó la paralización convocada por la Confusam, que tuvo 70% de adhesión en la ciudad de Punta Arenas.
En la Región de Magallanes 2.517 inscritos rendirán las pruebas y el 27 por ciento de ellos corresponde a egresados de promociones anteriores.
Los equipos de campaña de los aspirantes a La Moneda han señalado que esperan llegar con su mensaje a cada uno de los magallánicos para lograr captar la mayor cantidad de electores.
Ayer finalizó el paro de 48 horas del sector público a nivel nacional. En Punta Arenas, trabajadores movilizados se reunieron en Cesfam Mateo Bencur para pedir respuesta a sus demandas.
Tras la cancelación del registro de la ex Isapre Masvida, ocurrido el pasado 6 de noviembre, la Superintendencia de Salud de Magallanes reveló las cifras regionales de los pagos que fueron realizados antes de dicho cierre.
La acción judicial se realizó ayer, donde se indica que la educadora habría tomado fuertemente de la muñeca al menor para trasladarlo a un asiento por pisar un trabajo de otro compañero.
Durante la jornada de ayer en el Palacio José Montes de Punta Arenas, se desarrolló una nueva sesión de Concejo Municipal, oportunidad en que se expuso el Plan de Salud Municipal, impulsado por la Corporación Municipal de Punta Arenas y que fue presentado por el asesor del Área de Salud de la Cormupa, Gabriel Vega.
Además, el timonel regional manifestó que aquellos militantes que no apoyaron a sus candidatos serán pasados al tribunal de disciplina del partido, debido a que se debe respetar la institucionalidad.
El ex candidato independiente a La Moneda se reunió ayer con personeros de la centroderecha magallánica y los instó a la “unidad, porque siempre las elecciones dejan sentimientos encontrados entre los que ganan y los que pierden”.
El aspecto más destacado de esta nueva versión es que los postulantes en situación de discapacidad recibirán atención especial en salas y duración de la prueba.
La doctora Natalia Castro, médico general del Cesfam Thomas Fenton, agregó que 9 de cada 10 mujeres en el país han sufrido algún tipo de violencia en su vida.
Los vehículos deben reducir la velocidad porque existe un “paso para peatones”. El problema es que el tránsito debe enfrentar una pendiente.
El representante de la industria del bacalao lamentó que no haya más información respecto de cómo se diseñará el parque marino sin perjudicar a la industria pesquera de la zona austral.
En Magallanes, los candidatos al Congreso y al Consejo Regional también pagaron caro no haber sido capaces de actuar con unidad y grandeza. Los electores regionales no perdonaron y el conteo final del domingo pasado así lo reflejó.
Por el contrario, los que menos recibieron fueron los de Democracia Regional y quienes acompañaron al diputado reelecto en la lista del Frente Amplio.
Existen tres comunidades que figuran como las comunas con menor número de niños menores de 15 años en el país: Río Verde, Laguna Blanca y Timaukel.
La profesional les envió un mensaje a todas las personas con discapacidad, que se tracen metas cortas para poder alcanzar sus objetivos.
Se trata de cuatro especialidades: electricidad fotovoltáica, operación de maquinaria avanzada, conducción clase B y robótica educativa.
Municipio afina ordenanza vigente desde el año 2008, dijo el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.