El hecho ocurrió en la esquina de Lastarria con Martínez de Rozas y movilizó a dos unidades de Bomberos, SAMU y Carabineros.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Vialidad, ejecutó un contrato de conservación de la red vial consistente en la reposición de las losas de hormigón en la Ruta 255-CH, entre los kilómetros 15 y el 90, y en la Ruta 257-CH entre los kilómetros 0 y el 15,94, sector de la rampa del tramo poniente del cruce marítimo de Punta Delgada.
La madre de un reo que habría sido agredido al interior del Complejo Penitenciario de Punta Arenas interpuso una denuncia ante la justicia. Acusa que su hijo fue víctima de un homicidio frustrado y que su vida está en riesgo.
En lo inmediato, la jefa de División de Fomento e Industria, Étel Latorre, manifestó su respaldo a la segunda etapa del proyecto GEF Castor.
La militante del partido del presidente Gabriel Boric expresó que las condiciones de los primeros retiros entregados en el mandato de Sebastián Piñera son distintoas a las actuales y que “el retiro de fondos no es una buena política pública”.
Con la vacunación contra la influenza de niños y niñas de la Escuela Santiago Bueras de Puerto Natales, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, junto a la alcaldesa Antonieta Oyarzo y el director del Cesfam Juan Lozic, Guillermo López, realizaron un llamado a la comunidad natalina y de la provincia de Última Esperanza a mantener una participación activa en la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19.
En el marco del convenio entre el municipio de Torres del Paine y la ONG Wildlife Conservation Society (WCS) se reunieron la alcaldesa Anahí Cárdenas y el encargado de Medioambiente del municipio, Gabriel Miranda, con la directora de WCS Magallanes, Daniela Droguett.
Las labores están a cargo del Centro Zonal de Señalización Marítima, que depende de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.
Durante marzo la Organización Internacional para las Migraciones, OIM Chile, capacitó mediante videoconferencias a personal de Carabineros en la Región de Magallanes, en materias relacionadas con migraciones en Chile y el rol del organismo policial.
Tras una reunión entre la alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros, y el subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, se logró aumentar en un 60% el subsidio a la barcaza “Bahía Azul”, que une a Isla Riesco con el continente.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, en tanto, fue consultado por las denuncias sobre casos de bullying en Punta Arenas, para lo cual visitó la comunidad educativa y anunció una jornada nacional sobre la materia a mediados de abril.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres de Magallanes.
Autoridades regionales y locales inauguraron ayer el nuevo modulo de atención respiratoria del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf), donde los vecinos de Río Seco y Barranco Amarillo podrán disfrutar de las nuevas instalaciones que cuentan con la última tecnología médica.
Cuando sean las 00.00 horas en la región, el resto del país tendrá que atrasarar sus relojes hasta las 23.00 horas.
Hasta el 26 de mayo se realizará actividades, principalmente en el Centro Cultural de Punta Arenas, que incluyen música, literatura, danza, teatro y arte.
Un grupo de voluntarios de la organización explica la lamentable situación en la que viven ambas personas y claman a las autoridades encontrar alguna solución para estos vecinos del sector Río de la Mano.
Un reconocimiento por sus años de servicio entregó ayer el Instituto de Previsión Social (IPS) a ocho funcionarios de esta institución.
El municipio de Punta Arenas abrió una convocatoria para seis talleres que estarán dirigidos a mujeres, con el objetivo de entregar herramientas y contenidos que potencien la empleabilidad entre las mujeres de la comuna.
Para profundizar el trabajo colaborativo que realizan el Servicio Nacional de Aduanas y la Armada en los diversos puntos de control de la Región de Magallanes, autoridades y equipos de ambas instituciones se reunieron para abordar la labor que ejecutan en la zona.
Este rodado, de grandes dimenciones, fue dejado en el lugar luego de que su propietario no le pudiera dar más uso desde que comenzó la pandemia.