Durante la mañana de ayer, la intendenta subrogante Paola Fernández junto al seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, y el director regional de Aeropuertos del MOP, José Luis Hernández, realizaron un visita inspectiva a las obras de mejoramiento de la Pista 12-30 del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo, que se encuentra en etapa de demolición.
Directora del Servicio de Salud Regional, Pamela Franzi, manifestó que “la oncóloga infantil, estaría llegando la próxima semana pero están organizando la fecha y su agenda de cuándo podría llegar exactamente”.
Cada semáforo nuevo, cuatro millones de pesos y uno reparado, puede costar hasta un millón y medio de pesos. Dirección de Tránsito del municipio tiene asumida esa tarea de servicio público.
Este concurso, se realizó el año pasado a nivel nacional, donde participaron 345 empresas, siendo 20 solamente de Magallanes. A las instancias finales llegaron cuatro empresas que fueron galardonadas, una de la Región del Maule, otra de La Araucanía, una de Tarapacá y Expedición Fitz Roy de Magallanes, que obtuvo el reconocimiento a nivel nacional.
Dirigenta regional de la Asociación de trabajadores del estamento, Laura Leiva, señaló que “para el 15 de marzo tendríamos la respuesta oficial respecto al porcentaje de metas validadas”.
Esta iniciativa que se dio a conocer en el tercer trimestre del año pasado, ya está en funcionamiento -en marcha blanca por estos momentos- el nuevo centro de negocios para la Región de Magallanes.
La renuncia del único oncólogo infantil en Magallanes está causando estragos no solo en la región sino que en todo Chile.
El SAMU evacuó al herido hasta el Hospital Clínico de Magallanes para ser atendido de las lesiones sufridas.
El tribunal de alzada dio ha lugar ayer el recurso de reposición presentado por el Hospital Clínico de Magallanes, dejando sin efecto la orden de no innovar, que ordenaba al centro hospitalario continuar en Punta Arenas, el tratamiento oncológico del menor de 13 años que padece cáncer.
Directora del estamento gubernamental, Pamela Franzi, señaló que “tenemos dos pabellones que están sin personal porque como servicio tenemos un alto ausentismo laboral de los funcionarios, y en período de vacaciones es más complicado”.
El escenario económico a nivel nacional y mundial, hace algún tiempo levanta inquietudes por parte de los distintos sectores, es por esto que se le consultó al seremi de Economía, Paul Gnadt, su opinión al respecto, de los fenómenos que causan esta inestabilidad.
Dentro de los resultados arrojados se encuentra que para ambas partes, tanto empleador como empleado, la existencia de un sindicato es beneficioso.
Este fin de semana un grupo de pasajeros y trabajadores del Hotel Explora presentaron, en horas de la tarde del sábado 6 de febrero, síntomas atribuibles a una intoxicación (diarrea, vómito y nauseas), lo cual implicó la derivación y atención de los afectados en el Hospital Dr. Augusto Essmann de Puerto Natales. A raíz de esta situación esta Autoridad Sanitaria inició la investigación epidemiológica correspondiente.
La Central de Alarmas de Bomberos recibió varios llamados cerca de las 14.30 horas de ayer, dando cuenta del incendio de una vivienda ubicada en el segundo nivel de Magallanes 723, en pleno centro de Punta Arenas.
En Punta Arenas, los asistentes de la educación de los establecimientos municipales superan los 650. El presidente del sindicato que los agrupa, realizó peticiones puntuales ante el Ministerio de Educación.
Río Gallegos.- El final del fructífero vínculo entre el empresario Lázaro Báez y el kirchnerismo se está escribiendo por esta horas en capítulos negativos para la población, que durante un mes fue rehén de piquetes en las rutas santacruceñas.
Estudios científicos los califican como “circumpolares”, es decir, es posible encontrarlos en diversos puntos de las costas que son bañadas por esas frías aguas. La presencia de estas singulares aves se hace notar desde el inicio de la primavera, es decir, desde inicios de octubre y se prolonga hasta fines de febrero y comienzos de marzo.
El Comité de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas realizó una serie de recomendaciones para la comunidad magallánica orientadas a la seguridad y resguardo de sus viviendas con el objeto de disfrutar con el objeto de disfrutar sus merecidas vacaciones ante el recambio de veraneantes o “segundo tiempo” estival.
En el marco de la implementación en el país de una red de Centros de Desarrollo de Negocios que lleva adelante Sercotec, la entidad y BancoEstado acordaron un trabajo conjunto que busca potenciar la oferta financiera y no financiera disponible para las empresas de menor tamaño que son asesoradas en los centros.
Desde la entidad invitan a usuarios a participar de dos nuevos créditos que incentivan y fortalecen el emprendimiento de jóvenes y mujeres.