La parlamentaria destacó el anuncio de la creación de un Eleam para Puerto Natales, la continuidad del Plan de Zonas Extremas y los beneficios del hidrógeno verde.
La Sexta Compañía de Bomberos expuso las labores y herramientas del escuadrón con el fin de que los alumnos sean vocacionales y desarrollen valores integrales.
Por varios días se extendieron las labores hidrográficas que realizó personal naval a bordo de dicha embarcación.
Durante la jornada del 1 de junio el comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Fernando Borcoski, navegó a través del Estrecho de Magallanes a bordo de la Lancha de Policía Marítima 4407 de la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, hasta bahía Chilota ubicada en Porvenir, Isla de Tierra del Fuego.
La ronda médica atendió a pacientes que sufrían de patologías como cálculos en la vesícula, hernias y cirugías de superficie, esperadas desde hace varios años.
Nuevo informe emitido por la Seremi de Salud de Magallanes.
La parlamentaria expresó que hoy está en etapa de estudio del borrador y que terminado el proceso el 4 de julio tomará una decisión respecto a su voto el 4 de septiembre. Dijo que el proceso hoy no representa a todos los chilenos.
En la jornada de ayer, los puntarenenses observaron, al despertar, la primera caída de nieve en la gran parte de la capital de la Región de Magallanes.
Por ejemplo, sin cupos se encuentra el servicio de esterilización para gatos, mientras que, en el caso de los perros, aún quedan inscripciones disponibles en las otras prestaciones que atenderá esta clínica veterinaria.
Hace dos décadas, la Cámara Chilena de la Construcción entrega el premio “Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral” con el objetivo de reconocer a las empresas socias que se han distinguido en materia de seguridad laboral.
El convencional aventuró que el resultado del 4 de septiembre será muy estrecho, por lo cual se deberán hacer numerosas modificaciones.
Actualmente educa y otorga bienestar integral a 45 niños, y cuenta con una capacidad para 20 párvulos en una sala cuna y 28 en un nivel medio.
Desde la dirección de operaciones lamentan que se arroje basura al caudal del río, comprendiendo que los operativos de limpieza se realizan en la época estival, como el efectuado en marzo pasado.
Pese al frío de la temporada que actualmente vive la Región de Magallanes, los integrantes del Regimiento Nº 5 Acorazados “Lanceros” recorren más de 250 kilómetros de a pie.
Ayer se realizó una reunión para abordar el funcionamiento de la Unidad Psiquiátrica Forense Hospitalaria Intrapenitenciaria (UPFHI), un recinto donde son recluidos los internos del Complejo Penitenciario de Punta Arenas que son pacientes psiquiátricos.
Para ello se destinaron funcionarios que cuentan con conocimientos y experiencia en las áreas ante las denuncias de este tipo que requieran realizar trabajo investigativo.
En alerta se encuentra el Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes, en cuanto a las licitaciones. Acusan que algunas son públicas y otras privadas, siendo esta última un tema que preocupa a los trabajadores.
Constantemente la Academia Nacional de Bomberos, imparte cursos para capacitar a los cientos de voluntarios a nivel nacional, y así obtengan mejores conocimientos para poder cumplir con la atención de las emergencias en las distintas especialidades.
Con la prohibición de acercarse a la céntrica tienda La Polar quedaron tres sujetos que habrían intentado sustraer un pantalón a través de una bolsa biónica. El trío fue formalizado ayer por hurto y tampoco podrán acercarse a dos guardias de seguridad que habrían amenazado.
La Seremi de Salud junto a la Fundación Integra desarrollaron una actividad lúdica y educativa con el nivel Medio Mayor A, del jardín infantil y sala cuna Los Pioneros para enfatizar en la importancia del lavado de manos, ya que es una de las medidas preventivas más simples y eficaces para la protección contra el Covid-19 y otras enfermedades. Lo anterior, a pocas semanas de iniciar el invierno.