Alumnas de enseñanza media del Instituto Sagrada Familia de Punta Arenas se reunieron con el ayudante de fiscal Sebastián Marín, para conversar respecto de la labor de la Fiscalía, la responsabilidad penal adolescente y la Ley de Drogas.
Cerca de las 23 horas los alumnos llevaron adelante la acción. Para hoy se espera un pronunciamiento de las seis carreras que se encuentran adheridas al paro.
Para la familia, estará la música de Andrea Tessa y su cuarteto de jazz, el jueves 22 de junio en el Dreams, o bien el campeonato escolar de natación, el sábado 24 de junio en Leñadura.
En transporte aéreo de correo, la misma ruta se ubicó en el primer lugar del país.
Mientras algunos organismos ambientales destacan lo avanzado que está Chile en materia de conservación oceánica, otros critican fuertemente la presencia del sector industrial en aguas australes.
Según el director de la comunidad de Salesianos Alameda, Galvarino Jofré, quien lleva adelante el análisis financiero, el Instituto Don Bosco de Punta Arenas es el que está más cerca de concretar el traspaso.
Las grandes hazañas parten de pequeños detalles que marcan el devenir de la historia.
Pescadores y autoridades regionales piden que la dirección nacional del Servicio de Impuestos Internos reinterprete la ley a través de una resolución. En el caso de que el organismo decida aplicar cambios, sector involucrado amenaza con paralizaciones.
El cambio climático y las nuevas herramientas informáticas fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El Informe de Política Monetaria (IPoM) no reflejó grandes variaciones, por lo que sigue estando a la baja. El recién asumido presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín Matte, aprovechó la visita para lanzar Agenda de Simplificación Regulatoria.
La empresa Gasco lanzó en Magallanes la campaña “Uso Seguro y Eficiente de la Energía”, con el fin de entregar consejos y advertencias a la población sobre el uso de la calefacción a gas...
Con muestras de profundo pesar fueron sepultados ayer los restos del menor de 4 años, fallecido el pasado domingo en el Hospital Clínico de Magallanes.
Ayer se realizó la sesión Nº 19 del Concejo Municipal de la administración del alcalde Claudio Radonich. En la ocasión se trataron diversos temas, sin embargo al llegar a puntos varios, el concejal Vicente Karelovic solicitó la palabra para manifestar su malestar frente al actuar que ha tenido el jefe comunal.
En la ocasión se dio a conocer que fueron 14 las postulantes, pero que sólo ocho cumplieron con los requisitos de las bases que consideraban edad y estatura.
Mientras el rector de la Universidad de Magallanes (UMAG), Juan Oyarzo, hizo un mea culpa por un cierto distanciamiento que habría con los estudiantes, los alumnos en paro desde hace más de una semana pegaron carteles en los que satirizan con la imagen del rector con el clásico rótulo de “Se busca” y el monto de la recompensa, en este caso: “$ 10”.
La máxima autoridad de la Universidad de Magallanes dice que “para trasladarme a una reunión en La Moneda tengo que pagar 400 mil pesos, en cambio el rector Ennio Vivaldi (U. de Chile) tiene que cruzar la Alameda nomás”.
La máxima autoridad de la Universidad de Magallanes dice que “para trasladarme a una reunión en La Moneda tengo que pagar 400 mil pesos, en cambio el rector Ennio Vivaldi (U. de Chile) tiene que cruzar la Alameda nomás”.
El diputado Gabriel Boric respaldó la postura del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)
También fueron convocados los jefes de las unidades técnicas del Gobierno Regional, Seremi de Salud y Medio Ambiente, profesionales de la Dirección de Aeropuertos y Aeronáutica.
Precandidata pide renuncia del general Villalobos y critica respaldo del Gobierno