La mañana del martes 13 de junio del año pasado, una explosión azotó un edificio de punta arenas, ocasionando graves pérdidas a ocho familias.
En la Zona Franca de Punta Arenas, se está desarrollando diversas ferias en sus distintos sectores, entregando un panorama para esta jornada de celebración.
Al igual que todos los años.
Desde la organización gremial descartaron que se usen placebos en la red de salud pública.
En el mismo documento aseguraron “especialmente a la comunidad natalina que nuestra principal preocupación es trabajar por brindar mejores atenciones de salud”.
Transporte público.
En el centro aumentó la venta de chocolate caliente y un grupo de marinos se tomó fotos ante un nevado Hernando de Magallanes. Si quería hacer un trámite en el BancoEstado, ayer era el día, mientras los extranjeros disfrutaron “a concho”.
Desde la tarde del día anterior, hubo sectores al sur de Punta Arenas que vieron desaparecer los recorridos de las micros durante horas. El tránsito fue especialmente tortuoso ayer y las quejas arreciaron por doquier.
En la ruta y en la ciudad se produjeron diversos eventos a causa de la condición en la que se encontraba la vía, movilizando a las instituciones de emergencia.
Después de la primera nevada en Punta Arenas, se dio paso al frío, donde se pronostican temperaturas bajo cero para los próximos días.
El miércoles 12 de junio se realizaron diversas actividades para recordar a todos los funcionarios policiales que han partido en acto de servicio.
Beneficiarios de instrumento del Programa PAR Explora.
“Desafío 2024”.
La universidad se adjudicó $921.749.194 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), para desarrollar el proyecto macro denominado “Sci-Hub Austral”
En un día se atendió a 13 personas.
Desde el Servicio de Salud Magallanes, expresaron que el “plan incluye la asignación de recursos adicionales, como personal médico, no médico, técnico, equipos, protocolos y flujos de atención específicos para agilizar el proceso de atención”.
Organizada por Fosis.
Diversas consignas elaboradas por los menores dieron cuenta de lo aprendido en los talleres realizados.
El senador Alejandro Kusanovic indicó que la existencia de un antiguo cerco ganadero en el sector confundió a los instaladores, pero que se trató de un malentendido.
Se trata de un programa impulsado por Corfo y que hoy contará con una charla a cargo del consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, Patricio Ovalle.