El vicario general de la diócesis, sacerdote Fredy Subiabre, pidió a los magallánicos que vivan la unidad familiar como “una manera de acoger al niño que viene”.
Presidente regional Base Magallanes (DGAC), Christian Miranda, señaló que “nosotros hicimos las consultas a las bases, y la mayoría decidió bajarnos del paro y empezar a negociar y evaluar la oferta del Gobierno”.
Luego de un reclamo formal y de la lluvia de críticas por la redacción de las bases, se aplazó hasta el 22 de enero próximo el cierre de las ofertas.
Profesores de larga trayectoria y exitosos, inspectores, administrativos y auxiliares notificados durante la semana que termina y que ya suman más de 50 en Magallanes, narran sus penosas últimas horas, a sólo días de la Navidad.
La autoridad sanitaria llamó a las personas a no extraer productos del mar en lugares no permitidos ni consumirlos sin analizarlos
Una emotiva ceremonia vivieron este viernes junto a sus familias, los jóvenes que en los últimos años cursaron sus estudios superiores en el campus de la Universidad de Magallanes ubicado en la ciudad de Puerto Natales
La reunión fue encabezada por la gobernadora de Linares, Claudia Aravena, y la presidenta del Sindicato de Profesores de la Congregación Salesiana, Marisol Acuña.
El alcalde Emilio Boccazzi manifestó que “el esfuerzo de todos ha hecho de ésta una ciudad pujante y acogedora”.
Con la producción regional de tres spots audiovisuales, se presentó la campaña comunicacional denominada “Toma Conciencia”, que busca que los jóvenes entre 18 y 25 años que han resuelto consumir alcohol, lo hagan en forma responsable
La presencia de esta toxina puede causar en los seres humanos la pérdida temporal o permanente de la memoria (amnesia) e incluso la muerte.
La nueva propuesta considera una línea más, con el aumento de 61 a 75 buses, mayor flujo al hospital regional, además de nuevas poblaciones comprendidas en los recorridos y beneficios para los menores y la tercera edad.
Financiados por el Gobierno Regional, en el marco del Convenio de Programación firmado con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Nuevas estructuras en el centro de Punta Arenas constituyen una necesidad prioritaria, para dejar atrás los temores por el desborde del Río de Las Minas.
El Departamento de Profesores Jubilados del Magisterio en Punta Arenas citaron ayer a una conferencia de prensa, oportunidad en las que dieron a conocer que como medida de presión para que el Gobierno se haga cargo de una vez por todas de la deuda histórica, único punto pendiente de la denominada “agenda corta“, decidieron que van a anular sus votos en todas las elecciones que se presenten de aquí en adelante con la consigna “Deuda histórica ahora“.
Respecto al Liceo Luis Alberto Barrera, donde las actividades académicas estaban agendadas hasta el 23 de diciembre, la Cormupa suspendió la recuperación “por fuerza mayor”.
Rector Juan Oyarzo dijo que “entramos a pertenecer a las universidades complejas, las que están acreditadas en investigación, por lo tanto, tenemos derecho a participar en todos los proyectos que llamen desde el Ministerio”.
En sus 2,6 kilómetros de extensión, la Costanera del Estrecho de Magallanes es un espacio de encuentro para los habitantes de Punta Arenas y visitantes que se maravillan con la vista hacia el paso interoceánico.
Ambas construcciones han sido elogiadas por su majestuosidad e historia. Sin duda, dos lugares que son paso obligado para los miles de turistas que llegan cada año a Punta Arenas
En las primeras décadas del 1900 las instalaciones en el sector de bocamina tenían el aspecto de una aldea, escuela primaria particular incluida. El lugar era, además, sitio frecuente de paseos al campo.
Su fundación, en 1848, representó el primer acto de soberanía chilena en un territorio distante e inhóspito, pero de gran valor geopolítico y económico.