El proyecto busca aumentar la potencia de la central de energía a gas “Las Lengas”, la cual más que duplicará su potencia eléctrica, al pasar de 2,9 a 6,8 MW.
La jefa del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud Magallanes, doctora Sonia Rocamora, dijo que el espacio estará habilitado en el segundo semestre del año, y contará con mayor personal. “Ojalá el Minsal nos escuche y ejecutemos lo que deseamos”. El alcalde Claudio Radonich agradeció la voluntad del Servicio de Salud para validar los espacios a ocupar.
Horas de miedo pasó ayer una familia en la Reserva Nacional Magallanes, luego de que un niño de 10 años que participaba de una excursión con sus padres, se extraviara del sendero principal.
Amigos y parientes de Roberto Verdugo Vargas, pudieron ayer decirle adiós y concretar la sepultura de su cuerpo, luego El funeral comenzó en el hogar Verdugo Vargas, para luego dirigirse al Cementerio Cruz de Froward.
Los manifestantes protestaron contra el nuevo reglamento aprobado por el Consejo Regional y que regula la entrega de viviendas a través del DS 49 y con fondos regionales.
La Mesa Técnica del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, organizada por la Delegación Presidencial de Última Esperanza, informó el plan para extinguir el incendio del vertedero municipal de Puerto Natales.
Más de 13 mil pasajeros han arribado por crucero a la Región de Magallanes, desde el inicio de la actual temporada en septiembre, hasta el 31 de diciembre del año pasado.
Son los primeros en llegar cuando hay un accidente naval, una emergencia médica o un desastre que ponga en riesgo la vida marina. Muchas veces se les confunde con el “área militar” y aunque pertenecen a un mismo cuerpo armado, se especializan en funciones indispensables para la soberanía nacional.
El departamento 501 del edificio de Teatinos 251 vuelve a ser del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena tras más de 40 años desde que fue enajenado durante la dictadura militar en la década de 1970. Este fue uno de los tantos bienes que pertenecían a la ex Corporación de Magallanes.
Dentro de su visita, la autoridad se encuentra trabajando en la actualización y profundización de la política nacional de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, con un importante foco en la perspectiva de las regiones.
La actividad es desarrolla por el Programa “Inglés Abre Puertas” del Ministerio de Educación.
Hoy comienza el primer período de proceso de matrículas y se extiende hasta el viernes.
El parlamentario magallánico asegura que este nuevo reglamento para acceder a viviendas sociales perjudica a miles de magallánicos y escala la discusión a nivel nacional, ya que confirma que solicitará se cite al ministro de Vivienda, Carlos Montes, a comisión de Vivienda para que explique la nueva disposición.
La Seremi de Salud se encuentra realizando una fuerte campaña preventiva que consiste en la entrega de material gráfico de prevención de marea roja, enfocada en los turistas que masivamente arriban a la región en temporada estival.
Desde el gremio critican “falta de empatía” de la corporación municipal hacia funcionarios, dejando “la incertidumbre si realmente le interesa la salud de la comunidad y privilegiando el cómo salvar su gestión”.
El piloto Horacio Boccazzi recurrió a la justicia luego de que se conociera una sanción en su contra. El presidente de Apimag, Camilo Barbería, indicó que están estudiando las acciones legales a tomar.
El principal evento de la temporada de verano avanza a paso firme para la realización de una nueva versión, tras años de pandemia y con la participación de expositores de ambos países.
La Agrupación TeAbrazo Magallanes inició las “colonias de verano inclusivas” en el Centro Cultural La Idea de 15 a 18 horas.
Como se habrá dado cuenta, interminables filas se han registrado en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, buscando renovar su licencia de conducir.
Paseos a museos, patinaje sobre hielo, limpieza de calles, deportes y más vivirán 90 infantes durante dos semanas.