El diputado (DC) Juan Morano, junto a parlamentarios de su bancada, se reunieron con el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, con el objetivo de abordar los principales alcances del sistema de apoyo a la selección de usuarios de prestaciones sociales, que reemplazará a la actual Ficha de Protección Social, de manera gradual, a partir de enero de 2016
Ayudar a cuidar el ornato del barrio y de la ciudad donde se vive, es parte de unos de los más valiosos patrimonios de muchas personas.
Familias completas aprovecharon de aprovisionarse de vestuario, electrónica y otros productos antes de retornar a su país.
Estamos acostumbrados a que la hora se rija por los meridianos, pero en un país largo y delgado como el nuestro, con necesidades tan particulares, quizás sería mejor dividir el territorio en tres husos horarios de norte a sur.
El tema que causó más revuelo fue el de las condiciones en que los deportistas magallánicos viajaron a los Juegos de la Araucanía.
Un importante acuerdo de cooperación y apoyo fue el que establecieron la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), a través de su entidad Link Humano, y la Universidad de Magallanes (UMAG).
En el marco de la Octava Semana de la Lucha contra el Cáncer, el equipo de Oncología del Hospital Clínico de Magallanes desarrolló una emotiva ceremonia, en la que se reconoció el esfuerzo, el tiempo y la perseverancia de los pacientes que acuden al establecimiento para recibir el tratamiento de quimioterapia, y también a quienes participan del programa Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos.
Siquiatra María Soledad Ferrada reforzó en exposición los mecanismos para la detección precoz en los intentos de quitarse la vida.
La estatal generó un cambio en las funciones que cumplía Francisco Díaz, como Gerente Regional Enap-Magallanes, siendo redestinado a otras funciones que se comunicarán prontamente.
Las gratas temperaturas del fin de semana favorecieron la tradicional celebración post “18”. Juegos criollos, empanadas, mote con huesillo y choripanes son parte de la fiesta que concluye hoy.
El año pasado concurrieron más de 12 mil personas y los organizadores del evento están optimistas en que en estos tres días se superará esa cifra.
Tras su paso por la región que fue de tan sólo 32 horas, la autoridad académica expuso su punto de vista en materia de financiamiento para el 2016, donde fue muy crítico con la implementación.
En la Primera Consulta participaron la Universidad de Magallanes (UMAG), la Universidad Central y la Gobernación de Magallanes.
Además de explicar cómo las familias magallánicas pagan la cuenta mensual, comentó la importancia de la subvención en la materia prima, esencial para la zona más austral del país.
Stipicic relata que este mes se cumplió un año desde que como agrupación ciudadana denunciaran por segunda vez a Mina Invierno, “esta vez debido a la contaminación con carbón en un río y borde costero, además de la ruptura de un humedal en Isla Riesco. Sobre eso, aún no hay un pronunciamiento de la ‘policía’ ambiental de Chile: la Superintendencia del Medio Ambiente”.
A casi dos meses de estar vacante la dirección del Servicio Nacional de Menores en Magallanes, el nombre que asumiría dicha entidad es Christian Gallardo Castro, sin embargo la preocupación que mantienen los funcionarios es la llegada de Gonzalo Pumarino Vargas, cuestionado ex jefe de Planificación de la Cormupa.
Con la participación del Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) Magallanes, Alejandro Kusanovic, se realizó el Consejo General Ordinario de la Sofofa la última semana de septiembre, en el que se analizó los alcances y consecuencias que tendrán para el país la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno.
Con una feria realizada en el hall central de la ZonAustral, se conmemoró el Día de la Salud Mental que se recuerda cada 10 de octubre en nuestro país.
El análisis de la petición de un administrador provisional y su trámite podría extenderse hasta dos meses, dado la gravedad de los hechos denunciados y la complejidad de las acciones y documentación que deben respaldar la acción administrativa.
La actividad fue dirigida a profesionales médicos, no médicos y alumnos del área de la salud interesados en conocer el estado actual de la investigación clínica en cáncer de mama.