Esta semana, alcanzó los 41 traslados (hoy se anunciaron dos más) número que solo la deja por detrás de Santiago que entre mayo y junio derivó 139 pacientes graves.
Tanto el seremi (s) de salud Eduardo Castillo, como el director del SSM, Nelson Reyes, indicaron que no fueron notificados del documento y que tampoco pudieron revisarlo. Debido a esto, el Ministerio de Salud, a través del subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, afirmó que tal informe “no es válido” ni representa una opinión oficial.
Los funcionarios estarán por 15 días en la zona. El Servicio de Salud trabaja en un proyecto para que durante las próximas semanas ingresen más profesionales, pero que permanezcan por 3 ó 4 meses.
Sería la primera medida oficial desde que se anunciaron nuevas restricciones para la región más austral del país, desde que asumió la intendenta Jennifer Rojas.
Cuando las cosas no salen como uno quiere, se debe tratar hacerlas por otro medio. Y así pensó el municipio que decidió llevar una unidad móvil al Barrio Gobernador Phillipi, para que los vecinos de sector pudieran realizarse exámenes de PCR de forma gratuita.
Serán 36 familias las beneficiadas que se unirán al proyecto Monte Tarn en el sector sur de la ciudad.
Admisión 2021
Las esperanzas del “combustible del futuro” se centrarán en la región más austral del país tras analizar factores favorables para su creación, además de contar con un gran avance al tener en funcionamiento el Parque Eólico Cabo Negro de ENAP.
El sector de Dorotea de la Provincia de Última Esperanza, fue uno de los que presentó más nieve al igual que en Punta Arenas en el sector de Agua Fresca, en la Ruta 9 Sur.
En contraparte, es la primera con mayor cantidad de test por millón de habitantes con 5.183.
La reactivación de este brote ha traído como consecuencia más de 30 aeroevacuaciones y los traslados intercomunales hacia otros hospitales de la región para liberar camas en el Hospital Clínico de Magallanes, en Punta Arenas.
La ocupación de ventiladores en Magallanes es de 65%. La ocupación de camas UCI es de 82,6 por ciento y del total de hospitalizados en la región, el 53% es positivo a Coronavirus.
El ahora expresidente del Consejo Regional del Hogar de Cristo, informó que renunció a su cargo porque no estaba de acuerdo con la decisión. Insiste en que se pudo haber hecho más para evitar la medida.
La autoridad sanitaria reconoció que hay que hacer un “sacrificio” para reducir la movilidad, disminuir los contagios, salir de la cuarentena y que cientos de trabajadores -de todos los rubros- retomen sus fuentes laborales y recuperen la economía personal y regional.
Una campaña para cuidar la cédula de identidad, administrar una oficina móvil y extender la atención del Registro Civil por todos los sábados de octubre, son los anuncios realizados por las autoridades magallánicas.
Aunque no hay fecha determinada
La seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, hizo un llamado a la comunidad a no caer en este tipo de estafas, considerando que todo se maneja a través de los canales oficiales.
Una mínima de -1.7 grados se hizo presente ayer en la capital regional, además de precipitaciones de nieve en Punta Arenas que marcaron la pauta del martes.
El director, Alex Martinic, destacó que los profesores salieron muy bien evaluados, resaltando la calidad y esfuerzo de sus clases online. “Los alumnos también han valorado el plan remoto, dicen que, a pesar de las dificultades, igual han logrado aprender”, precisa el profesional, indicando además que participaron 344 personas en la consulta.
Hecho ocurrió el 29 de abril de 2019