Ayer se realizó un Encuentro Programático “Un Chile en Comunidad”, donde se debatieron los principales ejes temáticos a nivel nacional y regional de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2017.
Los especialistas trabajan fuera del horario de atención a los pacientes, según el director, Claudio Arriagada, “para acortar las brechas de especialidades”.
Pamela Ojeda lucha por la vida de Rubén, su hijo mayor, quien debe dializarse tres veces por semana para seguir viviendo.
Con la instalación de luminarias en calle Teniente Serrano en el barrio General del Canto-La Concepción y en calle Santa Juana, del conjunto de edificios del barrio Archipiélago de Chiloé, el Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que ejecuta junto a la Municipalidad de Punta Arenas inicia la recuperación urbana de ambos sectores.
Luego de tres extenuantes jornadas donde la ciencia y la tecnología fueron las protagonistas indiscutidas de la fiesta, se premió finalmente a los triunfadores del certamen.
Tras una exitosa primera experiencia en 2015 con una gran cantidad de competidores, está todo listo y dispuesto para mañana repetir la segunda corrida y Maratón del Estrecho de Magallanes,
La Superintendencia de Salud entregó la certificación que acredita al establecimiento por el período 2016-2018. El recinto cumplió con el 85% de las características evaluadas, donde para aprobar se debe tener más de un 74%.
La ex directora regional del Sernam reemplazará a Gloria Vilicic en la mesa directiva de la tienda de la estrella tricolor en la región más austral del país.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores, rector Aldo Valle, dijo que “se espera que a partir del próximo año las universidades puedan determinar algunos sistemas especiales de ingreso para quienes tengan este reconocimiento”.
Personas de todos los sexos y edades se unieron para decir no a la violencia de género, que ya ha cobrado la vida de 34 mujeres en lo que va del año.
Aunque no es el mismo creado por Asmar, los organizadores prometen, entre otras acciones, una estructura de 4 metros creada por un magallánico.
Con su nombre bautizaron el Hospital de Puerto Williams y en 2003 la Unesco la reconoció como Tesoro Humano Vivo. La mujer, de 88 años, ha dedicado su vida a la preservación y rescate de la cultura yagana.
“Hoy existe un desorden administrativo en el municipio y espero que esto se aclare”, dijo molesto Agüero. Por su parte, Mauricio Bahamonde no reconoció un pago de $ 5 millones al jurado y dijo que ese ítem era para traslado, alimentación y alojamiento de quienes ejercieron esas funciones.
La dotación conjunta ya se encuentra en territorio antártico tras un vuelo de seis horas en dos aviones C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Chile
“Este proyecto significa un importante avance en la calidad de servicio que prestamos a nuestros clientes y que es el foco de nuestro trabajo”, dijo el gerente regional de Aguas Magallanes, Christian Adema Galetovic
Llegó el momento para los cerca de 290 mil inscritos en el test a nivel nacional. Sólo en la Región de Magallanes, son más de 2.600 jóvenes los que rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) el próximo lunes 28 y martes 29 de noviembre, según informó Víctor Pérez Mayor, Secretario de Admisión y Delegado DEMRE en la región.
El intendente Jorge Flies calificó el ejercicio como “altamente efectivo”, porque logró movilizar al 75 por ciento de los 40 mil ciudadanos que se esperaba evacuar.
Asumió sus funciones el 27 de octubre y ésta fue su primera visita a la Región de Magallanes.
En la actividad, los niños conocieron el Caiquén Colorado, ave que está en peligro de extinción en Chile.
El 14 de diciembre se rendirá el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), el cual todos los médicos deben tener aprobado para desarrollar sus labores profesionales en hospitales y consultorios.