Según el facultativo, es importante tener siempre algo en que desempeñarse y una alimentación más balanceada.
Fue censado por última vez el año pasado y en aquella oportunidad ya presentaba un bajo número de ejemplares vivos.
El seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, anunció la instalación de sensores que se activarán cuando las temperaturas de las carreteras estén en -1 grado Celsius.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones adjudicó las troncales terrestres de Aysén y Los Lagos a la empresa Silica Networks Chile.
La reposición comenzó en la madrugada de este sábado
Tras reunirse con la máxima autoridad regional, el parlamentario declaró que “quedé bastante conforme con la explicación que nos dio”.
Tras tres años de tramitación y siete revisiones, el Consejo Nacional de Educación (CNED) aprobó cambios para el currículum de tercero y cuarto medio en todo tipo de establecimientos, medida con la cual la formación contará con seis asignaturas obligatorias y hasta 27 opcionales.
Según revelaron desde dicha rama de las Fuerzas Armadas, este grupo será licenciado del servicio, quedando con su situación militar al día
Durán está siendo actualmente investigado por la justicia por presunto lavado de activos, causa por la que declaró ante la Fiscalía que recibe 30 millones mensuales en diezmos para su libre disposición.
La actividad estuvo encabezada por el gerente general de CCU Chile, Francisco Diharasarri, acompañado del directorio en pleno de la compañía. La inversión supera los seis millones de dólares y dará trabajo a 60 personas.
Los expertos señalan que las razones de este fenómeno son varias: lejanía del establecimiento educacional, malas condiciones climáticas, irresponsabilidad de los padres y necesidad de lograr ingresos extras en familias vulnerables.
La iniciativa reflota un proyecto presentado en 2012 por el excongresista Eugenio Tuma, que de aprobarse podría permitir que sufraguen desde esa edad en las elecciones municipales del 25 de octubre del próximo año.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marco Mella, se refirió ayer en extenso a la problemática que se está discutiendo a nivel mundial entre las dos transnacionales.
La iniciativa reflota un proyecto presentado en 2012 por el excongresista Eugenio Tuma, que de aprobarse podría permitir que sufraguen desde esa edad en las elecciones municipales del 25 de octubre del próximo año.
En el desfile participó la banda de guerra del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths; estudiantes y parvularias de los jardines Pequeños Colonos y Ukika; integrantes del Grupo de Guías y Scouts Cabo de Hornos; miembros del Club Escuela de Deportes Náuticos y Bomberos de la Primera Compañía “Arturo Prat”.
El experto en criminalidad analizó el proceso que se vive en las principales ciudades del país y que genera preocupación en Magallanes.
Las agencias de viaje bajaron sus visitas en cerca de un 30% en promedio con respecto a 2018. Señalan que la principal baja se da en los turistas nacionales, quienes ya no verían con el mismo interés venir a la región.
La decisión de los partidos de oposición, incluida la DC magallánica, de rechazar incluso la idea de legislar fue severamente criticada desde el oficialismo, debido al perjuicio que provoca en miles de personas de la tercera edad.
Antes de realizar el acto central, las autoridades de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, como también regionales y locales, asistieron al Te Deum presidido por el obispo de Punta Arenas, Bernardo Bastres, quien invitó a asumir la ética y la dignidad humana.
El líder de la lista Magallanes Primero, Juan Marcos Henríquez, denunció presiones del escalonismo, “representado localmente por la continuidad de la presidencia actual de Eduardo Manzanares”.