La región más austral del país ya concentra 264 muertes en total, es decir, personas que han fallecido con un PCR positivo y sospechoso.
Durante en esta época donde la lluvia comienza a escasear se hace más difícil mantener los espacios verdes, y esta podría ser una solución para este inconveniente.
La atención se desarrollará en el mismo domicilio del adulto mayor y será gratuita.
“No hay ninguna intervención que elimine los árboles de sector, sino que la idea es incorporarlos al paisaje urbano”, afirmó el director de Obras Municipales, Alex Saldivia.
El alcalde Claudio Radonich recordó que existe un convenio vigente con más de 150 fleteros de la ciudad, quienes pueden llevar las cosas y el derecho de acceso es gratis, pagando sólo el traslado. El listado se encuentra en la web municipal www.puntaarenas.cl.
La matrona encargada del Programa de la Mujer, María Isabel Velich, dice que la tendencia es nacional y mundial. “El Programa Nacional de Fecundidad ha permitido que las mujeres puedan definir cuándo tener a sus hijos”.
La empresaria turística pidió apoyo y mayor claridad a las autoridades para enfrentar el grave momento que enfrenta el sector turístico de Magallanes, el cual generaba hasta 18 mil empleos y representa el 10% del PIB, expresó.
El Ministerio de Salud afirmó que están pensando en comenzar el proceso de inoculación en la Región Metropolitana y en otras dos regiones por definir.
Por varias semanas se mantuvo internado en Santiago, luego de sufrir un grave cuadro a raíz del Coronavirus, retornando ayer a la capital regional.
El dirigente gremial se mostró confiado en que, finalmente, los argumentos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) prevalecerán permitiendo ejecutar este millonario y controvertido proyecto.
José Sánchez, de 83 años, fue apadrinado por la Red de los Vientos, grupo que se creó en junio de este año y que ayuda a los más necesitados de Punta Arenas.
La iniciativa consideró la restauración de la calle 21 de Mayo y Magallanes, desde calle Balmaceda a Julio Roca. De igual forma, se hizo reposición de aceras y calzada de calle Magallanes desde Plaza de Armas Muñoz Gamero hasta Avenida Colón.
Tras la polémica instalada por el video difundido por la Defensoría de la Niñez para conmemorar los 30 años de que Chile ratificara la Convención de los Derechos del Niño, la diputada Sandra Amar, ofició al organismo para conocer los montos que implicó la realización de la campaña de derechos 2020 de la citada defensoría.
Las autoridades recordaron que tanto las guirnaldas que se enchufan a la red eléctrica, como los alargadores –o “zapatillas”– deben contar con SELLO SEC.
El seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, explica que para llegar a ello, primero se debe controlar la alta contagiosidad de este período. Cristian Núñez, académico de la Universidad de Magallanes y doctor en Fisiología, dice que una de las cosas que tiene a favor Magallanes es que cuando llegue la vacuna, la comunidad sabrá cómo convivir con el virus sin dejar a un lado las medidas de protección.
A nivel nacional, el número de morosos, sin embargo, disminuyó 11%, en el tercer trimestre.
La región alcanza los 14.744 contagios desde el inicio de la pandemia, 485 casos activos, 14.050 recuperados y 203 fallecidos.
Ante alta demanda.
Contarán con una embarcación que será tripulada por funcionarios navales y trabajadores de Sernapesca, para prevenir que se cometan ilícitos.
Vecinos alertaron de esta situación, que se produjo por las obras de mejoramiento y reposición de veredas.