“Fuera, viejas culiás” (sic), gritó el parlamentario en medio de interpelación a ministra de Justicia, Javiera Blanco, en el Congreso.
Por su parte, el timonel de los médicos magallánicos manifestó que “es difícil explicar algo que es absolutamente falso”.
El procedimiento se concentró en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas, cuando se encontraba junto a un amigo, siendo divisados por personal de la policía.
Empresarios critican el desfavorable clima de incertidumbre que ha afectado a la inversión.
Quienes resulten seleccionados tendrán la posibilidad de dar a conocer sus productos y generar negocios en un evento que rescata los sabores nacionales.
Más de 30 participantes de distintas instituciones público y privadas, actualizaron sus conocimientos en diversos soportes comunicacionales que juegan un rol fundamental ante una emergencia
Tras los reclamos que los pasajeros del transporte urbano de Punta Arenas realizaron ayer a Diario El Pingüino, por la escasez de buses en algunos barrios y la inexistencia de ellos en otros, las autoridades regionales de Transportes puntualizaron que el servicio mejorará notablemente una vez que comience a operar la empresa que se adjudique la próxima licitación y que reemplazará a Movigas
Con el saludo del Doctor Rodolfo Concha, presidente de la Asociación de Profesionales de atención primaria 18 de septiembre, en el auditorium de la Caja la Araucana se dio inicio a la rueda de preguntas a los candidatos a Alcaldes por la ciudad de Punta Arenas.
El accidente fue provocado por un chofer en estado de ebriedad que huía en una camioneta municipal robada desde la Plaza de Armas.
La empresa carbonífera que opera en Isla Riesco deberá decidir en 2017 si ejerce la opción de compra del yacimiento.
La directora del establecimiento, Paola Sáez, dijo que esperan materializar la iniciativa en los próximos días para un gran debut en el mes del niño.
El candidato a alcalde del municipio de Puerto Natales por el conglomerado oficialista, Mario Margoni, invitó a los electores de la vecina comuna a “ser partícipes de la constatación de un nuevo ciclo de vida para todos los habitantes de este rincón de la Patria, e hizo un llamado a terminar en las próximas elecciones con los personalismos y gestión sin transparencia, que pretenden perpetuarse en el municipio”, según se informó en un comunicado firmado por la Nueva Mayoría
El cumplimiento de los requerimientos de la ley y la ratificación y rechazo de miles de candidaturas en todo Chile, se darán a conocer en cinco días, con ello, se sabrá por fin, quienes están en competencia.
El presidente de la Corporación de la Producción y el Comercio (CPC) Magallanes, Alejandro Kusanovic, manifestó el lunes su total disconformidad con la política del Gobierno Regional en materia energética.
Familias vulnerables, temprana incorporación al trabajo y escasa valoración de la importancia de educarse, entre las principales causas enumeradas por dos ex autoridades educacionales.
Mañana, a partir de las 10 horas, se cerrarán las calzadas oriente y poniente de la Ruta 9 Norte, entre los kilómetros 12,5 y 14,5, con la finalidad de iniciar la instalación de la pasarela de Río Seco, proyecto que esperaron por más de 20 años los vecinos del sector
A juicio del jefe de Siquiatría “esto marca un modo de funcionamiento que no debe ser permitido y que puede tener mayores consecuencias en el futuro”. Por eso, “lo mejor que él pude hacer es renunciar”, pidió Juan Vukusich, refiriéndose al director del hospital.
El futuro de miles de personas depende, en gran medida, de lo que pueda o no pueda ocurrir en materia previsional. La situación regional es muy difícil.
Por su parte, la directora regional del Serviu, Hina Carabantes, explicó que una de las demoras, relacionada con la existencia de una caseta sanitaria no declarada en el plano original, está en vías de solución y ya el jueves, el tema estaría resuelto, con la cancelación de los derechos respectivos.
La Fundación Súmate, dependiente del Hogar de Cristo, informó que “1,3 niños son sacados cada día del sistema escolar, sin tener ninguna oportunidad concreta de poder terminar su enseñanza básica o media. Hoy en Chile sólo existen seis colegios que se dedican a la reinserción educacional, de los cuales cinco pertenecen a Súmate.