Esta visita forma parte de las actividades que desarrolla el recinto de salud, dentro de su programa de vinculación con la comunidad.
El presidente del colectivo “Salvemos las Dos Vidas”, Rodrigo Aguayo, expresó que la marcha que se realizó el sábado es la primera de muchas.
Alrededor de 150 jardines y salas cunas, anunciados por el gobierno anterior a lo largo del país, se encuentran con sus obras paralizadas por diversos motivos.
La firma se concretó en el marco de la campaña internacional, “Hora del Código”.
En 1978 el Teatro de Operaciones Australes Conjunto en la Región de Magallanes fue el principal escenario en la crisis del Beagle.
El edil fue entrevistado por un medio de comunicación nacional, se reunió con el expresidente Ricardo Lagos y espera poder concretar, más adelante, un encuentro con la expresidenta Michelle Bachelet.
Según los datos que arrojó el diseño del proyecto, más de $850 millones costará la pavimentación y reconstrucción de esta calle y sus alrededores.
El seremi del Medio Ambiente, Eduardo Schiappacasse, señaló que no necesariamente debe haber un incremento, pero es una posibilidad que se debe contemplar en los estudios previos de cada ley.
La unidad móvil donada a la Onemi en 2017 por la embajada de Japón permanecerá hasta el viernes en Punta Arenas.
La actividad fue organizada por el Servicio de Salud Magallanes y los dispositivos de la Red de Salud Mental.
El recurso legal fue interpuesto por prácticas antisindicales, cuestión desestimada por el tribunal.
La información fue entregada por la subdirectora del Hospital Clínico de Magallanes, María Cristina Díaz
La pista del recinto deportivo está en proceso de retiro, para ser reemplazada por otra de mejor calidad. Manso agregó que “nos las hemos arreglado con lo que hay”.
La marcha que inició en Sarmiento con Bories finalizó en la Plaza de los Derechos Humanos, con un acto artístico.
En la oportunidad, los agricultores realizaron un minucioso análisis sobre las necesidades nutricionales para el cultivo de esta fruta.
Realizarán diversas actividades en la Plaza de Armas, con la finalidad de que la comunidad magallánica se interiorice de las iniciativas en las que trabajan constantemente.
Un total de 125 sillones semi cama y cinco sillones cama, sistema de entretención a bordo y cafetería, son algunas de las innovaciones que aplicará la empresa a la embarcación.
Según Paulina Toledo, encargada de asuntos estudiantiles de Inacap, ya cuentan con seis mil textos.
El la actividad fue financiada por el Ministerio del Interior, la cual contó con un presupuesto de $26.998.720.
Con equipamiento de laboratorio recorren las zonas más australes del país para una mayor comprensión y valoración del entorno natural y social.