En ese sentido, la subdirectora médica, María Isabel Iduya, realizó un fuerte llamado a la población a vacunarse para evitar aumento en el agravamiento de posibles pacientes que lleguen a las unidades críticas del Hospital Clínico.
“Si bien sería irresponsable dar una fecha de apertura a las familias, sí podemos afirmar que estamos haciendo todos los esfuerzos para habilitar pasos fronterizos”, manifestó la delegada Jennifer Rojas.
Una de las principales conclusiones radica en la diferencia que hay en la cantidad de hielo de las nubes de Punta Arenas y las de Leipzig (Alemania), siendo de la misma latitud, pero en diferentes hemisferios. Esto es debido a los limpios aerosoles de la capital regional.
Hace algunos días se lanzó una plataforma que pretende que las micro, pequeñas y medianas empresas del país utilicen una plataforma denominada “Kit Digitalízate”.
Luego de un año en el continente blanco.
La Escuela Argentina y el Centro Hijos de Chiloé siguen siendo los lugares de acopio para la comunidad.
Materiales de construcción es la primera necesidad para los damnificados.
El gobernador regional, Jorge Flies, expresó que ha conversado con diferentes actores políticos de ambos países y que espera se puedan abrir los pasos a la brevedad.
En tanto, la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, destacó el avance de la región, que encabeza el proceso de tercera dosis a nivel nacional.
La protección y el uso racional de los humedales costeros es fundamental para asegurar el bienestar de las personas que viven cerca de ellos y que se benefician de los múltiples servicios ecosistémicos que nos entregan.
El evento reunió a varios comerciantes de Punta Arenas quienes debieron reinventarse tras la dura crisis sanitaria que se vivió en la capital regional.
La alcaldesa de la comuna, Sabina Ballestero, agradeció la participación de las familias en la actividad.
La Corporación Nacional Forestal busca de aquí al año 2022 un sistema estandarizado en diversos parques nacionales, monumentos naturales y reservas nacionales del país.
Una veintena de personas expresaron su descontento en el bandejón central de Avenida Bulnes, debido a que no han podido ver a sus familiares durante prácticamente toda la pandemia.
Balance regional.
Los afectados alcanzaron a salir ilesos de las viviendas siniestradas. Peritos de Bomberos trabajan para intentar determinar las causas del incendio.
En total, son más de 500 emprendedores a nivel nacional que ofrecen sus productos categorizados en ocho rubros: accesorios y regalos; artesanía; salud y belleza; gourmet; hogar; mundo infantil; servicios; y vestuario y calzado.
La revelación del nuevo anquilosaurio Stegouros elengassen que habitó el valle del río de las Chinas, Cerro Guido en la Patagonia Chilena hace más de 70 millones de años en el Cretácico tardío, fue catalogado como un hallazgo de clase mundial, una noticia que obtuvo la portada de la revista Nature y fue difundida ampliamente por medios nacionales e internacionales, siendo traducida a varios idiomas diferentes.
A la reunión asistió la Mesa de Género Macrozonal compuesta por Dayana Mora y Sintia Orellana, ambas de la Universidad de Magallanes (UMAG); Adriana Cárdenas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); y Geraldine Asencio del Instituto Antártico Chileno (Inach).
51 docentes de este idioma y equipos directivos de siete escuelas se reunirán presencialmente para revisar los avances alcanzados junto al programa We Learn.