En medio de uno de los veranos más secos del último siglo, miles de animales ni siquiera han podido ser trasladados a los campos de veranada, pues en muchos sectores las aguadas se han secado. Hoy pastan comiéndose literalmente el sustento del invierno. La situación es grave y el sector ganadero clama por una declaración de emergencia, ya solicitada por la autoridad regional.
Este estudio busca entregar mayor certidumbre mediante la información sobre la ubicación específica de sectores sensibles para el desarrollo de proyectos eólicos.
La presidenta de AGIA, Teresa Celedón, destacó que se trata del evento más relevante de la región, “porque involucra a muchos actores, pero además es un atractivo en la época estival para generar movimiento en la ciudad”.
El proyecto irá en directo beneficio de la comunidad natalina y pronto contará con la certificación de la American Heart Association sobre protocolos de RCP y uso de Desfibriladores Externos Automáticos.
Son tres décadas de trabajo constante, innovación en las propuestas al viajero, una mirada sostenible sobre el entorno y un amor inquebrantable por la cultura y naturaleza de la Patagonia.
Bajo un convenio entre el municipio de Natales e IND, se permitirá mejorar toda la infraestructura escolar deportiva para los niños de la localidad y del sector.
Irene Ramírez, titular de la cartera a nivel regional, detalló parte de los episodios que debieron ser combatidos con especial preocupación en Punta Arenas y Puerto Natales.
Lo anterior es por las habituales conducciones en estado de ebriedad o bajo efectos psicotrópicos, los cuales tienen diversos resultados, siendo el más grave de ellos la muerte de las personas.
Por algunas horas se produjo una cola de camiones a la entrada de Cabo Negro, pero a las 11 se reactivó el suministro de combustible.
Karen Farías Arroyo, matrona supervisora clínica de Unidad de Partos del CR de la Mujer del HCM, señala que el establecimiento entrega todas las garantías para que la madre, acompañante significativo y el bebé, sean los protagonistas.
Para alcanzar a estudiantes de toda la región.
“Este conocido personaje magallánico, Juan Petrovic Mayorga, tiene en su sangre esa mixtura que se ha producido en la raza magallánica: la del rubio varón que vino de las tierras eslavas y el moreno abolengo chilgüeño de la mujer del archipiélago mágico.
La Municipalidad de Río Verde coordinó el trabajo con organismos como Conaf, Cruz Roja, Servicio de Salud y Carabineros, para que la actividad católica se realice de la mejor forma.
En la ceremonia el padre de Belén Bernales, una de las estudiantes reconocidas, habló con Pingüino Multimedia sobre la desigualdad académica que existe entre la educación pública y privada.
La dirigenta gremial recordó que el mismo día que murió un turista español en Punta Arenas, la capital de Última Esperanza vivió un brutal accidente donde tres vehículos colisionaron.
Ayer se dio a conocer el caso que ocurrió a mediados de esta semana en el Hospital Clínico de Magallanes, en Punta Arenas.
Si buscas una actividad para hacer en enero y te interesa mover el cuerpo, de lunes a viernes, en pleno centro de la ciudad, la escuela dirigida por Roberto Contreras te brinda clases de Zumba, salsa, bachata y mucho más.
Dentro de estos equipos se encuentran yoquis de Natales y Tierra del Fuego, que serán participantes de los festivales “Jesús María” y “Diamantes”.
En parcela de Macsimina Cheuquepil se encuentra este sistema que permite maximizar la utilización del recurso hídrico, que recolecta el agua lluvia durante los meses de mayores precipitaciones, para luego ser utilizada en los más secos, como enverano.
Con tres talleres a la semana, niños, niñas y jóvenes de entre 8 a 17 años podrán aprender a ser bomberos durante este verano.