La autoridad regional recordó que no se están haciendo evaluaciones y que el foco principal es la contención emocional de los estudiantes y sus familias.
El fiscal regional Eugenio Campos se mostró evidentemente molesto ante una decisión que aún no estaría cerrada, asegurando que estas audiencias sí se pueden realizar por videoconferencia, opinión en la que difieren algunos defensores.
La seremi de Salud, Mariela Rojas, advirtió que la cuarentena es una de las medidas que se están evaluando para contener el virus, además de la poca empatía del empresario responsable y de los trabajadores de las pesqueras. La infectóloga del HCM, doctora Mónica Pinto, enfatizó que la “nueva circulación viral” podría verse los próximos días.
Empresarios y dirigentes de la actividad comercial y gastronómica afirmaron que si no se hace efectiva la ayuda del Estado, gran número de locales quebrará.
Además se hicieron reparaciones en los baños del establecimiento educacional.
La seremi de Salud, Mariela Rojas, explicó que la confusión en las cifras oficiales del ministerio se debe a un “ajuste” del sistema Epivigila. En tanto, se analizarán todos los casos de la región para ver si corresponden a exámenes repetidos o personas que se tomaron la PCR en otras partes del país, pero que informaron domicilio en Punta Arenas. Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, indicó que el domingo 21 de junio se analizará si otras regiones o comunas podrían entrar en cuarentena.
Belén y Mauricio, de Puerto Montt y Concepción respectivamente, se conocieron trabajando como operarios para una empresa salmonera de Porvenir, y tras la crisis socioeconómica fueron desvinculados sin poder retornar a sus ciudades.
Las diferentes tiendas del rubro han manifestado su preocupación ante la posibilidad que se restablezca la cuarentena en Punta Arenas, situación que las afectó severamente.
Para el ingreso universitario
Dictamen de Contraloría
Las diferentes tiendas del rubro han manifestado su preocupación ante la posibilidad que se restablezca la cuarentena en Punta Arenas, situación que las afectó severamente.
El sondeo representativo analizó una muestra de 1.560 colaboradores de todo el país, pertenecientes a diversos rubros como retail, tecnología, municipios y fundaciones, que mantienen operaciones en terreno y también en teletrabajo.
Respecto de la semana que está pendiente, la autoridad regional señaló que podría ser en agosto o septiembre próximo: “La propuesta ya fue presentada al ministro y estamos esperando respuesta, recordando que la región por ley tiene tres semanas de vacaciones de invierno”, manifestó Sepúlveda.
La autoridad sanitaria, Mariela Rojas, explicó que el total de casos -que aumentó en más de 74 de un día para otro- se debe analizar "caso a acaso si se trata de casos repetidos o de personas que se realizaron las pruebas en otras partes del país, pero que indicaron residencia en Punta Arenas. En los próximos días podremos entregar una información más clara de lo que está apareciendo en el portal de Epivigila".
La Cámara Austro Chile visualiza una difícil temporada estival con pocos visitantes y altos costos de operación debido a las nuevas normas sanitarias.
La emergencia sanitaria ha golpeado muy fuerte a la zona más austral el país y todos los sectores se han tenido que reinventar para tratar de esquivar la mayor enfermedad de los últimos 100 años.
Luego de ordenanza municipal
La seremi Francisca Rojas relató que solicitó al director nacional de Arquitectura enviar ingenieros estructurales con el fin de elaborar un reporte para luego comenzar los trabajos de rehabilitación del inmueble, situación que a la fecha no se ha concretado.
De dilatada trayectoria en la radiofonía regional, homenajeado en vida en su amado Festival de la Patagonia, dejó de existir a los 69 años tras perder la batalla contra la enfermedad que lo aquejaba
Fue encabezada por la ministra Marta Jimena Pinto