“Como masones chilenos tenemos la visión histórica que nuestro país ha planteado desde un punto de vista reivindicativo, pero hoy día esto debemos mirarlo de otra manera”, subrayó Sebastián Jans en Punta Arenas.
La profesional agregó que las medidas que existen para capturar a los canes son muy precarias.
En la actividad se informó que la Corporación Municipal arrastra un déficit de $13.415.177. También se indicó que en 2018 los proyectos acordados son 107, de los cuales 44 están terminados, 55 están en ejecución y ocho son recomendados.
La agrupación social sin fines de lucro “Lolosaurios” organizó y animó la jornada en la cual participaron destacados artistas locales.
El Colegio Punta Arenas y la Escuela Pedro Pablo Lemaitre protagonizaron ayer el tradicional desfile dominical en la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas.
Joyas, trabajos en cuero y lana fueron algunos de los productos que, en forma novedosa, atrajeron el interés del público, que se mostró sorprendido por la propuesta.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Patricia Mackenney, recalcó que el objetivo es mantener la cifra regional de femicidios en cero.
El plazo para concursar es hasta el 23 de mayo de este año indicaron las autoridades.
Los marinos que realizan este curso deben enfrentar las bajas temperaturas y la inclemente meteorología de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Por segunda vez obtuvo el Premio a la Excelencia Institucional, ya lo había ganado el año 2014. El premio constituye un reconocimiento al compromiso de los funcionarios con una gestión pública de calidad.
El proyecto, que no ha estado exento de polémicas, avanza a paso firme en su construcción, luego de dos meses de iniciadas las obras.
En la actividad participaron más de 200 personas, quienes fueron protagonistas de concursos y espacios recreativos, además de diversos asados realizados en dependencias del emblemático establecimiento educacional.
Una invitación de la UMAG trajo a Punta Arenas a la destacada ajedrecista para compartir sus conocimientos con estudiantes de Punta Arenas.
“Las postulaciones al beneficio de libertad condicional son conocidas por las comisiones de Libertad Condicional, que funcionan en las Cortes de Apelaciones durante los primeros quince días de los meses de abril y octubre de cada año, previo informe de Gendarmería de Chile”.
La acción fue realizada por la dotación del buque Lautaro, junto al personal de la Gobernación Marítima y buzos de la Base Naval de la capital magallánica.
La iniciativa posibilitó ampliar el número de ejemplares de lenga en el recinto forestal.
Aeroplano ultraligero y de un metro de longitud costó 70 millones de pesos y su principal misión será tomar detalladas fotografías.
“Flora nativa de mi región. Patrimonio natural y cultural de Magallanes”, se denomina la nueva publicación del centro Cequa.
Pese a no estar en su país, siguen haciendo arepas y la mayoría de los magallánicos han estado abiertos a probar sus platos típicos.
Los presidentes regionales de los partidos políticos de izquierda y centro izquierda, admitieron los errores del pasado y comprometieron un trabajo político unificado y de mayor consideración a las exigencias de la sociedad.