A contar de las 16.30 horas de este lunes se dará inicio al remate de equipos y galpones en desuso, pertenecientes a la Red Austral de Televisión Nacional de Chile.
Por años ha existido en Chile el sistema de admisión escolar universal, donde las familias eligen el establecimiento según su capacidad de pago, lo único que ha hecho es fomentar la segregación, donde las clases sociales no se mezclan.
“Una de los aspectos que ha sido más valorado de la nueva ley es que ya no se establece sólo a la madre como la más idónea para la crianza, como ocurría antes de la ley”.
En Prolongación Ignacio Carrera Pinto, la acumulación de basura es evidente. Nuestro medio llegó al lugar gracias a denuncias de particulares para comprobar la situación.
Existen dos modalidades que plantea el Ministerio de Educación (Mineduc) para incorporar a los estudiantes a las aulas chilenas. Los colegios tienen la facultad, pero no la obligación de recibirlos.
Un verdadero drama vive Heriberto Soto Piñuer, quien hace siete meses abandonó su trabajo por problemas físicos que lo llevaron a una sistemática amputación de los dedos de uno de sus pies.
Con el objetivo de generar un acercamiento entre la ciudadanía de Magallanes y la Armada de Chile en el Mes del Mar, la Tercera Zona Naval realizó esta tarde una demostración sobre las capacidades operativas de sus buques, unidades aeronavales y anfibias, mediante diversos ejercicios desplegados en el mar y en tierra.
Por primera vez desde su formación a nivel local, las integrantes de la Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular (Anecap), filial Punta Arenas, se reunieron este domingo, para celebrar su día junto a autoridades regionales y parlamentarias.
A los 82 años de edad dejó de existir este domingo, el destacado profesor y ex deportista, José René “Popeye” Cárdenas Eugenín.
Más de 2 mil escolares se congregaron este mediodía a los pies del Monumento a Arturo Prat en Punta Arenas, para participar en el tradicional desfile en homenaje a los Héroes de Iquique, y que este año reunió a 46 establecimientos educacionales de la Provincia de Magallanes.
Con ocasión de cumplirse 46 años de la presencia de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Punta Arenas, se llevó a cabo la exposición del gerente de Vivienda, Pablo Álvarez, con la temática “la ciudad crece…”
La joven relacionadora pública asumió hace sólo algunas semanas la dirección regional del Servicio Nacional de Turismo de Magallanes. El cuidado del medio ambiente en zonas protegidas y el trabajo transversal son algunas de sus metas.
La campaña solidaria del Hogar de Cristo “Hazte Parte como si Fuera el Primer Día” finaliza mañana.
Hoy se celebra el Día Internacional de los Museos, por lo que en la Región de Magallanes se podrá disfrutar de estos recintos totalmente gratis, pues en la festividad se incentiva a apoyar la cultura y que todos tengan acceso a esta.
Un plan de negocios y el análisis de una consultora fueron el apoyo que recibieron 14 empresas de menor tamaño de la comuna de Punta Arenas, a través del Programa de Emprendimiento Local (PEL) impulsado por Corfo Magallanes.
Alejandro Fernández dice que la gasificación del carbón será parte de las opciones que se debatirán en el delineamiento de las políticas energéticas para implementar en la región. Autoridad agrega que será necesario discutir si es factible pagar más para incorporar energías renovables.
Telecomunicaciones, con un 29,11%, seguido por locales comerciales con 22% y mercado financiero con 21,74%, fueron los tres rubros con mayor cantidad de quejas.
Sólo en abril, se generaron 30 acciones judiciales en Punta Arenas. Los reclamos de los usuarios contra las instituciones privadas de salud apuntan al aumento en el valor de los planes. Colmena, Cruz Blanca y Consalud fueron las que más subieron. Junto a Banmédica, lideran los recursos presentados.
La cancillería de Chile cifra en 40 mil la cantidad de hinchas nacionales que viajarán a Brasil, a disfrutar el próximo campeonato mundial de futbol.
Dirigentes de Cámara Franca se reunieron con el intendente Jorge Flies, a objeto de solicitar que se dé cumplimiento en todas sus partes, al contrato de concesión de Zona Franca, el cual –a juicio de Tomás Buvinic- ha presentado diversos incumplimientos, requiriendo una mayor supervisión.