Cada mes, el programa “Yo Aperro” logra la esterilización de 345 perros y perras abandonados y que vagan por las calles y avenidas de Punta Arenas. Pero el censo del año 2009 estimó que había 15 mil canes en esas condiciones y otros 32 mil con amos responsables.
A fuerza de cruzarlas a menudo, muchos automovilistas se olvidan del riesgo y de las normas del tránsito.
La directora del Servicio de Salud Magallanes estuvo hoy en la Mañana de Pingüino Radio, donde dio a conocer esta noticia y se refirió a la llegada a Chile de la oncóloga mexicana en el mes de mayo.
Este miércoles 27 se realizará en Punta Arenas el encuentro “Propyme Región de Magallanes”, con la exposición de seis relatores y la exhibición de 12 stands informativos abiertos a los asistentes.
En una segunda jornada de participación ciudadana se dio a conocer el resultado del proyecto “Diseño de ingeniería y especialidades construcción habilitación Pedro Bórquez – Monseñor Fagnano, Punta Arenas”, encomendado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), a la Consultora Fernando Mimica Allendes.
Asimismo Margarita Guerrero y Miguel Millanao ingresaron al directorio de la asociación por primera vez.
Personal y maquinaria pesada de la empresa contratista que trabajaba intensamente en la reparación de calle Bellavista, importante arteria que une el Barrio Sur con el de San Miguel, debió suspender parcialmente las faenas debido a la intensidad de las precipitaciones. La lluvia y el frío también ha alterado el ritmo normal del trabajo en otros puntos donde se reparan los pavimentos y los sumideros de aguas lluvias. El pavimento asfáltico en calles como Balmaceda, Magallanes y 21 de Mayo ha empezado a “picarse” y se sumaría a los hoyos de esa arteria al llegar a Boliviana.
El ingeniero Mario Maturana es el propietario de parte importante de los terrenos ocupados por los integrantes de “Puño en Alto”.
La directiva y socios y socias de la junta de vecinos número 48 Goleta Ancud, se han puesto en campaña para habilitar, lo más pronto posible, una sala dotada de computadoras en las dependencias de la sede de la organización comunitaria.
El secretario regional ministerial del Deporte, Alejandro Olate, declaró que “nos gustaría sumarnos al sueño del estadio techado”, aludiendo a una iniciativa que ha sido conocida en los ámbitos deportivos durante el último tiempo
Uno de los puntos destacados del mega operativo que se efectuará en el marco del Mes del Mar, es el debut de telemedicina con conexión directa con el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
La directora del Servicio de Salud Magallanes dijo el viernes que la especialista que confirmó la ministra de Salud en su visita a Magallanes no llegaría a la zona.
El seremi de Educación (s) manifestó que “hoy los estudiantes de Magallanes se reúnen para rendir un sentido y merecido homenaje a una de las instituciones más apreciables y confiables de nuestra sociedad”.
Ya han pasado casi nueve meses en que falleció la joven Roxana Ruiz al momento de dar a luz a su pequeña hija, por una presunta negligencia médica en el hospital de Porvenir.
El Ministerio de Desarrollo Social a través de la iniciativa “Yo Emprendo Semilla Discapacidad”, la que pretende entregar opciones de ocupación a personas con discapacidad, entregó apoyo a emprendedores.
La CPC Magallanes conformará, junto a 17 gremios, una Comisión de Leyes de Incentivo, a la cual se agregarán otras asociaciones de la producción.
En el Parque Cruz de Froward están siendo velados los restos de las jóvenes Camila Vásquez Fernández y Estefania Arias Painén, quienes perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido la tarde del viernes en el kilómetro 8,5 de la Ruta 9 Sur
el obispo Bernardo Bastres se refirió a las mesas de diálogo que está organizando el gobierno para lo que será poder contar en el futuro con una nueva Constitución. En este punto invitó a los católicos a dar su opinión y formar parte de esta trascendental actividad (escuchar el audio)
En visita a la zona en el marco de la gira nacional de la Orquesta Sinfónica de Chile, la cual lideró durante un par de años, Pingüino Multimedia tuvo la oportunidad de entrevistar al Ministro de Cultura Ernesto Ottone.
El tema del aparcadero, se inició el 20 de agosto de 2008, según comentaron desde el gremio, siendo necesidad inmediata para la seguridad vial. Frente a esta demanda de los camioneros, el Gobierno el año 2012 compró un terreno de cinco hectáreas en el kilómetro 11,5 norte a una orilla de la carretera, sitio “ideal” según los camioneros.