El hecho ocurrió la noche del pasado miércoles 13 de febrero, cuando los funcionarios regresaban de cumplir funciones de fiscalización.
La científica comenta lo que será su trabajo en el instituto polar y cómo fue recorrer el continente blanco por primera vez.
Un total de 93.162 estudiantes accedieron a la gratuidad, por lo que podrán cursar o continuar su carrera en la educación superior sin tener que pagar ni matrícula ni arancel.
Ayer regalaron árboles y mantuvieron la entrada gratuita para que la comunidad conozca los distintos senderos existentes.
El gobernador provincial, Homero Villegas, manifestó que “creo que van a seguir llegando porque parece que nuestra región es un destino muy atractivo para los venezolanos”.
La idea, sin embargo, está siendo sometida a una importante modificación tanto en su proyecto arquitectónico, como en su modelo de gestión.
Se desarrolló sin incidentes la tarde del viernes, en el centro de Punta Arenas.
Con la presencia de amigos y familiares la ceremonia estuvo llena de emotividad, ya que uno de los sueños de esta pareja magallánica es estar juntos hasta el fin de sus días, acompañándose en la salud y en la enfermedad.
La empresa carbonífera ha continuado esta semana con las tronaduras y está a la espera de lo que resuelva el Tribunal Ambiental acerca del tema de fondo, que es la reclamación en contra de la Declaración de Impacto Ambiental.
Esta actividad fue financiada en su totalidad por la Municipalidad de Punta Arenas, teniendo una inversión de 5 millones de pesos.
En su paso por la Intendencia, el director nacional subrogante de Conadi, Patricio Sáenz, indicó que se espera concretar varias iniciativas con las comunidades indígenas.
El gobernador Juan José Arcos manifestó que la decisión del INE “marca un antes y un después” para el futuro desarrollo de la capital provincial.
El embajador de Brasil en Chile, Carlos Duarte, manifestó que el Navío Polar Almirante Maximiano participa en las investigaciones y misiones que realiza Brasil en la Antártica.
La seremi de Salud de Magallanes, Mariela Rojas, manifestó que por sexo las personas más contagiadas son hombres.
Aguas Magallanes deberán realizar un control intensivo de turbiedad y lavados de redes, tras el corte de emergencia del suministro.
3.600 es la cifra que se maneja de manera oficial en el actual gobierno y que refleja la falta de viviendas que existe en Magallanes.
La ceremonia se realizó en las oficinas del Registro Civil de la capital regional.
La máxima autoridad comunal señaló que espera que el Ejecutivo “sepa leer mejor a Magallanes”. Valoró la labor del gobernador Nicolás Cogler, admitió que el trabajo se le hizo muy difícil a María Teresa Castañón y negó eventual pauteo al nuevo intendente.
Aún cuando en la región existe lo que se denomina “machismo laboral”, las mujeres vencen los prejuicios y se posicionan en altos cargos.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, dijo que es necesario acordar compensaciones para los clientes de Aguas Magallanes.