Los profesores pertenecientes a establecimientos de Punta Arenas valoraron las propuestas realizadas sobre enseñanza integral, tras el retroceso que hubo en pandemia.
A pacientes hospitalizados.
La clínica estableció visitas regulares de profesionales de su red nacional para que entreguen atención periódica a sus pacientes. Los magallánicos con dolencias a la cadera, rodilla, hombro, tobillo y pie, muñeca y mano, son los favorecidos.
La empresa destacó que este es un paso clave en su proceso de reconstrucción y da cuenta de su transformación y alto compromiso de sostenibilidad.
Según último Boletín de Empleo INE.
Este martes.
Académico UMAG Ramón Mayorga.
En la oportunidad participaron presidentes y miembros de los centros de estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Punta Arenas.
Por tercer día consecutivo la región no notificó casos nuevos de coronavirus. Este martes, sin embargo, fue notificado un nuevo caso Delta y que es la hija de un matrimonio informado anteriormente.
El Club Deportivo Sokol arrendaba el inmueble. “Vamos a ver cuáles son los daños y si se puede reparar”, dijo el vicepresidente, Antonio Bradasic.
La cifra equivale a cerca de mil 500 camiones de enseres voluminosos, durante los tres años del proyecto.
En la oportunidad participaron presidentes y miembros de los Centros de Estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Punta Arenas.
Además de solicitar que se endurezcan las medidas para los autos que son retirados de circulación.
La iniciativa, que tiene el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que será impartido por el Centro de Ingeniería Organizacional (CIO) de la Universidad de Chile, cuenta con 70 alumnas que ejercen actualmente cargos de liderazgo o con una experiencia superior a 5 años encabezando equipos en el ámbito de la CTCI.
Como un aporte a profundizar la complejidad y resolutividad de la atención traumatológica en la región, RedSalud ha establecido visitas regulares de profesionales de su red nacional para que entreguen atención periódica en la Clínica RedSalud Magallanes. Los magallánicos con dolencias a la cadera, rodilla, hombro, tobillo, pie, muñeca y mano son los favorecidos.
Los cursos de primer y segundo año básico volvieron a clases presenciales casi en su totalidad: asistieron 94 de 110 alumnos. A pesar de esto, su directora, Hilda Cárcamo, indicó que ve poco probable que a corto plazo vuelvan más niveles, ya que cuentan con problemas de recursos.
Además, por cuarta vez la región no presentó casos activos al SARS-CoV-2, situación positiva que además derivó en el cero por ciento de positividad diaria.
Si bien la decisión final la tomará cada provincia transandina, en Magallanes ya se comienza a trabajar con los protocolos de regreso en el caso de los viajeros de la región.
Los cursos de primer y segundo año básico volvieron a clases presenciales casi en su totalidad, asistieron 94 de 110 alumnos.
El dirigente estudiantil conoció la compleja realidad desde que se inició la pandemia. Tras reflexionar, entendió que todos estaban bajo la misma disyuntiva.