En forma exitosa se llevó a cabo una serie de actividades de promoción de la Región de Magallanes, en Buenos Aires y Sao Paulo.
Ejecutivos de la empresa Mina Invierno confirmaron que el plan de despidos continuará de acuerdo con los planes ya definidos, argumentando pérdidas significativas relacionadas con las restricciones por temas medioambientales y el uso de tronaduras.
Los dirigentes de Punta Arenas del gremio docente debieron cesar en sus funciones por supuestas irregularidades financieras, pero aseguran que tienen pruebas que demuestran lo contrario.
Llaman a no postergar cambios
También se mostró contraria a la idea de no renovar las concesiones acuícolas en la Región de Magallanes, pero exigió avances en sustentabilidad.
Según registros del camposanto, bajo la emblemática animita se encuentran dos cuerpos, un chileno de raíz chilota y un indio kawésqar.
Por su parte, el Serviu aseguró que en dos semanas entregará un informe completo de los departamentos siniestrados.
Hoy, a las 19 horas, en el auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, se realizará el lanzamiento de Enseña Chile Magallanes, estrenando además el documental “La sala enseña”.
Los hechos denunciados tendrían como protagonista a la misma funcionaria.
El proceso de ingreso de los niños y jóvenes a los colegios se mantendrá hasta el 10 de septiembre.
La Región de Magallanes efectuará mañana, en Santiago, el lanzamiento de su temporada turística de verano Patagonia Chile 2019-2020.
Mientras un grupo se ha alineado con el movimiento de los “Chalecos amarillos” y acusa a la senadora Goic, otro se ha desmarcado y valora su aporte.
El Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes manifestó su deseo de adquirir el Edificio Bioclimático de la estatal, en Punta Arenas.
Quince personas, todas usuarias del transporte público mayor de Punta Arenas, resultaron premiadas en el tercer concurso organizado por la Empresa Vía Austral.
El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Óscar Garay, manifestó la inquietud del sector por el futuro de la industria en la zona austral.
Un aumento del 24%, experimentó en julio el beneficio bovino en comparación con la cantidad de animales sacrificados en el mismo período del año pasado.
A nivel nacional se registra un alza del 3% en comparación con 2018. Entre emisiones y renovaciones, a la fecha se han emitido más de 1,2 millones de carnet.
El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) lanzó una nueva convocatoria del Fondo Acción Joven Voluntariado, iniciativa que financia dos líneas de trabajo para organizaciones que desarrollen su labor con o para voluntarios y que en esta edición contará con montos de financiamiento de hasta $10 millones.
La comunidad planifica desde ya uno de los feriados más largos de los últimos años, casi una semana de celebraciones, asados, fiestas y familia.
Según explicó el exseremi del Medio Ambiente, Juan Marcos Henríquez, “el 50% del registro paleontológico de Chile hoy día viene de Minera Invierno”.