Isabelino Coliboro cumplió 15 días desaparecido, sin que los familiares sepan nada de su paradero.
En marzo de este año se realizó una encuesta a los padres de estos estudiantes para determinar si es que querían que sus hijos volvieran a clases de forma presencial o remota. El resultado, es que son 405 alumnos de un universo de 2000 los que están asistiendo a las aulas en la actualidad.
Ahora solo podrán funcionar en terrazas y tendrán que volver a cerrar los fines de semana.
Decenas de vehículos chilenos varados en Neuquén.
Setenta son de Punta Arenas,
La encargada de la Salud municipal dijo que los dineros están y que el problema es la espera de información del Ministerio de Salud.
Tres de los cinco encargados de los colegios de la comuna responden que han presenciado este tipo de casos y han prestado la ayuda correspondiente. En los otros dos establecimientos comentan que sus alumnos no han tenido mayores problemas emocionales.
Alcalde planteó la necesidad de contar con un vasto plan habitacional.
Para vecinos de Punta Arenas.
Intendenta regional, Jenniffer Rojas, manifestó que con un esfuerzo mancomunado entre el Minvu y el Gobierno Regional, estas familias al fin cumplirán en anhelo de la vivienda propia.
Este fin de semana vuelve la cuarentena en Punta Arenas: mientras el Líder abrirá todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, los diferentes Unimarc lo harán hasta las 19:30 horas de lunes a sábado, y hasta las 19:00 horas los domingos.
El dueño estaba en el interior del centro asistencial cuando se percató que su móvil estaba ardiendo, concurriendo Bomberos para controlar la emergencia.
Además la autoridad de Salud comunicó que se inició el proceso de vacunación antiinfluenza para niños de primero y segundo básico.
51 son de Punta Arenas.
El hecho ocurrió al interior de una celda, pudiendo personal de Gendarmería controlarlo en primera instancia, siendo luego revisado por personal de Bomberos.
Personas en situación de calle
Claudio Villarroel.
A pesar de que muchos tuvieron que empezar a venderlas el 2020 para poder subsistir, hoy ya no generan lo mismo que antes debido a la gran compentencia que existe en el mercado y a que muchos prefieren las desechables.
Se invertirán casi 350 millones en Cerro Castillo.
Funcionarios públicos transandinos bloquearon carreteras en diferentes puntos por demandas salariales.