Tras el cierre por la cuarentena
Hoy se darán a conocer los ganadores de los 29 equipos participantes, quienes podrán viajar hasta la Antártica.
A pesar de que la capital regional cumple con otros criterios adoptados por el Minsal, estos últimos son los más importantes. Por su parte, el seremi (s) de Salud, Eduardo Castillo, ratificó estas cifras, pero reflexionó ante el comportamiento de la ciudadanía durante los últimos días: “¿Cómo nos mantendremos en las nuevas etapas sino hemos sido capaces de considerar lo más básico de autocuidado que hemos transmitido durante ocho meses?”
En Magallanes existen cuatro Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) que se dedican a atender a usuarios fuera de horario y día inhábil, en pos a disminuir la Unidad de Emergencia del Hospital Clínico de Magallanes y Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales.
El director del Servicio de Salud Magallanes, Nelson Reyes, señaló que el principal objetivo de los traslados es liberar camas en la Red Integrada Covid de Magallanes.
Solicitan reabrir sus puertas
La próxima semana
El abogado argumenta que debería ser esta institución la que se haga cargo de las indemnizaciones de los trabajadores y no ellos.
Desde el principal recinto asistencial de la región le dijeron a la denunciante que debido a la cuarentena, los pabellones se encuentran trabajando al mínimo, y la única opción es que fuese derivada a la capital de la Región de Los Lagos. Pese a eso, se indicó que la intervención quirúrgica se llevará a cabo en Magallanes, pero en un plazo de 48 meses.
Los días en que se llevará a cabo la sanitización a estos medios de transporte, será desde hoy y hasta el lunes 9 de noviembre, de 9.30 a 12.30 horas.
De acuerdo con la información del DEIS, desde 2016 a la fecha han fallecido 143 personas por otro tipo de enfermedad respiratoria. La de mayor número es neumonía no especificada con 76.
En un tiempo menor a lo que lleva Magallanes, la Provincia de Santa Cruz estaría emparejando las críticas cifras.
El presidente regional de Confusam, Alberto Vargas, señaló a este medio que el ministro de Salud, Enrique Paris, decidió suspender la Encuesta de Trato de Usuarios que tiene fecha de pago durante este mes, además de no evaluar las metas sanitarias, generando una fuerte molestia en el gremio.
Además, el proyecto considera la ejecución de un colector de aguas lluvias que dará solución definitiva a la problemática que existe en el sector
De manera responsable.
Debido a la modificación la distribución de casos es la siguiente: 10.872 para Punta Arenas; 1.020 Puerto Natales; 416 Porvenir; 20 San Gregorio; 20 Timaukel; 16 Primavera; 19 Laguna Blanca; 2 Torres del Paine; 56 Cabo de Hornos; 2 Río Verde; 33 casos con otra residencia y 32 sin notificar.
Considerando que cuatro colegios ya están bajo esta modalidad, de concretarse la solicitud, habría 15 recintos escolares con clases presenciales en la región.
La sicóloga trabajó ocho años en Gendarmería antes de asumir el cargo, y ahora dirigirá las coordinaciones de Seguridad en la región.
En Av. Bulnes
Informó el INE