La tradicional muestra se llevará a efecto este año en las dependencias del Liceo San José.
Según señaló la directora del Servicio de Salud Magallanes (s), doctora María Cristina Díaz, Punta Arenas es un centro Pinda parcial.
El Programa Quiero mi Barrio convoca a quienes viven o vivieron en el sector, a plasmar sus recuerdos en un cuento, poema o relato para recuperar la valiosa historia de la vida en este sector de Punta Arenas.
En la jornada de capacitación, realizada en Punta Arenas, participó más de un centenar de mujeres, provenientes de todo el país, debatiendo acerca de su realidad laboral.
Educación, promoción y prevención fueron las principales líneas de acción que guiaron el trabajo del Programa de Salud Bucal de la Seremi de Salud de Magallanes durante el año pasado. Así lo resaltó la encargada de esta área, la dentista Milisette Neira, quien efectuó un balance de las principales actividades efectuadas el 2016.
La nave, Marsden Point, que se dirige del norte de argentino a Nueva Zelanda con cargamento de granos, fue evaluada por personal médico, ya que 20 de los 21 tripulantes presentaban una dermatitis aguda que habría sido provocada por la Mariposa Negra.
Con motivo de la realización de una nueva versión del Festival de la Esquila, en la comuna de Laguna Blanca este fin de semana, la Seremi de Salud de Magallanes ha entregado hasta la mañana de ayer 18 autorizaciones sanitarias para los puestos de venta de alimentos que funcionarán en esta tradicional celebración regional.
Catorce niñas y niños del nivel Medio Mayor B del Jardín Infantil “Laguna azul” de Punta Arenas tuvieron su primera lección de nado, usando la Piscina Fiscal del Instituto Nacional del Deporte (IND) por iniciativa del equipo que encabeza la educadora Elizabeth Toledo Martínez, quien debió acompañar a los pequeños haciendo uso del bien público.
El 21 de noviembre pasado, 72 ex trabajadores de áreas verdes se manifestaron a las afueras del palacio municipal José Montes para exigirle al ex alcalde, Emilio Boccazzi, una solución al inminente despido que enfrentarían, debido a que el municipio de Punta Arenas no había llamado a una licitación para el contrato de aseo de aceras y soleras.
Actualmente, son 20 los jóvenes entre 17 y 29 años, pertenecientes a familias del subsistema Seguridades y Oportunidades, que están participando del programa “Yo Trabajo Jóvenes” que impulsa el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social.
Su argumento central es que ella no es usuaria de la Zona Frana, pues siempre ha pagado IVA.
Para tratar una serie de temas en común y desarrollar acciones conjuntas para ambos organismos, el alcalde Claudio Radonich se reunió esta mañana con la Jefa de la Unidad Regional de la Subdere Magallanes Claudia Ruiz Hijerra.
Dora Ojeda, vocera de los trabajadores, indicó que ellos seguirán reclamando hasta que se les entregue una solución.
Rosa Bidart, jefa del Área Salud de la Corporación Municipal, no desconoció esta situación, por el contrario, respondió que “en la medida que nos van llegando los fondos estamos regularizando la situación de nuestros proveedores”.
Van y vienen cada año, desde el Pacífico al Atlántico y viceversa, y fondean a la gira, porque están muy por debajo de los estándares que exigen las autoridades marítimas chilenas, que se basan en convenios internacionales.
En una visita inspectiva realizada al Centro Cultural durante esta mañana, el alcalde Claudio Radonich, manifestó que el municipio hará todos los esfuerzos para el recinto esté en funcionamiento en abril próximo
Hasta lágrimas hubo en la jornada inaugural, que contó con dos momentos de gran aglomeración de público: primero, cuando se abrieron las puertas el mediodía y luego, cuando se dio a conocer la noticia en televisión.
Se dio inició al proceso de consulta ciudadana del borrador de la Política Nacional para la Gestión Sustentable de la Montaña en Chile y Plan De Acción al 2030.
Esta excursión científica al Continente Blanco es la más grande realizada en la historia de Chile. Incluye un total de 57 proyectos de investigación, y además ofrece cooperación científica a 19 países.
Durante el año 2016 el trabajo en conjunto entre el Servicio de Salud y el Instituto de Seguridad Laboral generó una positiva experiencia para todos los funcionarios de la red asistencial,