El proyecto busca mejorar las instalaciones de la batería Chañarcillo, que es parte del Bloque Arenal.
La académica valoró este logro como el fruto de años de profunda discusión que incluyó la formación de comisiones y una serie de estudios y análisis, muchas veces totalmente estancados.
La directora del proyecto microbioma de la Fundación Cequa investiga sobre el uso de los microbios para determinar qué está ocurriendo a nivel climático en la región y por qué está cambiando la Antártica de forma acelerada.
La decisión generó, no obstante, reacciones encontradas entre los dirigentes gremiales del transporte magallánico, pues mientras unos celebran la agilización del transporte en beneficio de la región, otros creen que aquel no era el camino.
La región notificó 528 casos nuevos de coronavirus: 258 de Punta Arenas, 37 de Natales, 23 de Porvenir, dos de Cabo de Hornos, uno de San Gregorio y 180 casos reportados por laboratorio. Del total, 304 son sintomáticos, 44 son asintomáticos y 125 son confirmados por antígeno.
Aunque aún no se controla el siniestro, las condiciones climáticas del domingo permitieron que las aeronaves traídas del norte pudiesen operar. Cerca de 1.000 funcionarios están desplegados en el área.
El proyecto fue ingresado por la empresa al Sistema de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes.
Un destino turístico mundial.
La mayoría de las empresas señala tener dificultades para llenar algunas de las vacantes que generaron durante los últimos 12 meses, principalmente en empresas de Industria Manufacturera (63%) y Proyectos de inversión (91%).
“Cabe señalar que aquí no hubo inversión municipal, fue solamente un grupo de personas que se organizaron, invirtieron, nosotros dimos todas las facilidades posibles”, dijo el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich.
En relación al caso específico de Atención de Enfermería y Servicios de Turismo, Javier Aguilar, coordinador del área Técnico Profesional del Liceo Sara Braun, indicó que “las prácticas de esta experiencia 2021-2022 fueron totalmente presenciales.
Más del 50% de las carreras ya completaron sus cupos disponibles, no obstante, Técnico en Educación Especial; Técnico en Administración; Técnico en Hotelería y Turismo; Técnico en Gestión de Medio Ambiente; Servicios Aerocomerciales y Transportes Turísticos y Técnico en Educación Parvularia cuentan con vacantes.
El evento se ve perjudicado por el retroceso de fase 4 a 3 de la vecina comuna de Porvenir, además, del retroceso de fase 3 a 2 para las comunas de Punta Arenas y Puerto Natales.
Si bien, entienden que son medidas para contrarrestar la gran cantidad de contagios actuales en la comuna, señalan que en época estival los locales gastronómicos se verán muy afectados.
Respetando todos los protocolos sanitarios, decenas de personas han asistido a la tradicional fiesta en Villa Cerro Castillo.
Recordemos que se mantiene una alerta roja comunal, para la localidad de Timaukel.
Mientras tanto, en un punto de prensa en Punta Arenas, en donde participó la Delegada Presidencial (s) Margarita Norambuena, junto al seremi de Gobierno, Trabajo, Hacienda y Culturas de Magallanes. Al respecto la Delegada Presidencial, Margarita Norambuena, destacó esta iniciativa.
Además se entregarán alimentos a la sociedad civil con menor acceso, como también la promoción en sus salas del consumo responsable de los productos.
De esta manera los servidores de la Gobernación Marítima, efectuarom coordinaciones para desembarco y embarco seguro de pasajeros que bajaron del crucero para efectuar maratón antártica en la Isla Rey Jorge.
Al respecto, la tecnóloga médica del HCM, Loreto Leiva, indicó que “estos meses son complicados porque la población se toma un descanso, sale de la ciudad o región, y debido a ello, en estas fechas tenemos una disminución constante