Las dos iniciativas que van en ayuda de los afectados por el incendio de la V Región continúan su labor.
Con más de un siglo de historia, este espacio vivió recientemente una restauración que cautiva a sus visitantes. Más luz, una hermosa fuente de agua y los tradicionales e imponentes árboles, son una de las postales preferidas de sus visitantes.
Torres, quien lleva varios meses al frente de la institución, indicó que el principal objetivo de este año ha sido “la reactivación de la red asistencial”.
Con el tradicional corte de cinta efectuado ayer, 112 familias de Porvenir, junto a autoridades regionales y comunales, inauguraron el conjunto habitacional Lomas del Baquedano 3.
El colegio subvencionado Charles Darwin tiene el 99% de matriculados antes de finalizar este año.
La dirigenta espera que se cumpla la promesa de empezar los trabajos del gas en enero, como se había indicado. “Hoy ya no les creo a las autoridades”, dijo enfática.
Sectores como la laguna Pudeto y el humedal Tres Puentes retratan la realidad de uno de los años más secos registrados.
Una importante reunión se realizó en Puerto Natales, cita en la que estuvieron presentes clubes de automovilismo local, autoridades comunales y de la provincia, con la finalidad de avanzar en el trabajo de la construcción del anhelado autódromo en Última Esperanza.
Además, el recinto presenta un deterioro en su sistema de calefacción, área de baños y camarines.
El gremio entregó una propuesta para la modificación de las Leyes de Incentivo a la Inversión al seremi de Hacienda de Magallanes, Christian Gallardo.
Desde octubre el sector gastronómico ha visto cómo se han incrementado las ventas y reservas, especialmente de extranjeros. La Luna Restaurante y Jekus Restobar nos comparten sus especialidades.
Su propietaria, Rosalía Elgueda, rescata que el objetivo de este novedoso ferrocarril es netamente cultural y espera que las autoridades puedan valorar su aporte a la región.
En dependencias de Coaniquem se lanzó ayer la campaña “Alto al fuego”, que tiene como propósito generar conciencia y comprometer a la ciudadanía para que en las fiestas de fin de año no utilice artefactos pirotécnicos, que podrían generar graves lesiones.
A través de un fondo financiado por ENAP, los bomberos podrán contar con arreglos en estas instalaciones, que permitirán mejorar su habitabilidad y estadía en el cuartel.
La locación está ubicada en dependencias de la Región Policial de Magallanes y de la Antártica Chilena, en el cuartel de calle Errázuriz, en Punta Arenas.
El directivo expresó que las frecuencias a Magallanes aumentan en más de 60 semanales en toda la región, y expresó que para acceder a mejores precios se deben buscar pasajes con anticipación.
El 23 de diciembre finalizó con éxito la séptima campaña en la Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión”, a menos de mil kilómetros del polo sur en la Antártica. Campaña constituida por Ejército, Fuerza Aérea y Armada de Chile, además de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC, y el Instituto Nacional Antártico Chileno, INACh.
Desde mediados de 2022 la Subsecretaría de Turismo se encuentra en diversas conversaciones con las líneas aéreas que operan en la Región de Magallanes.
El edil insistió ayer en sus críticas al Ministerio de la Vivienda y puso como ejemplo de ello la propuesta de convenio presentada por el Minvu y rechazada, a la postre, por el CORE.
El también profesional del Hospital Clínico Magallanes rescató el trabajo de los funcionarios que llegaron a trabajar en pandemia, aunque enfatizó que “si no logramos la mantención de ese equipo es imposible que logremos enfrentar esta lista de espera”.