El inmueble sería destinado a las funciones propias de un edificio consistorial. La futura obra contaría con el financiamiento de fondos públicos regionales
Jan Gysling, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas, junto al past president Cristián Prieto, se reunieron en el salón Gabriel Valdés de la Cámara Alta con la Comisión de Zonas Extremas del Senado, para presentar la propuesta del gremio en materia de Leyes de Incentivo a la Inversión buscando favorecer un nuevo estatuto para el desarrollo de Magallanes.
Junto con esto la secretaria de la junta vecinal de Barranco Amarillo, Yessenia Mancilla, afirmó que “el conflicto del transporte va más allá de si sube o no el pasaje de la micro, ya que las condiciones de horarios y flujos de recorridos son paupérrimas y afectan en la calidad de vida de las personas”.
Con el propósito de que las estudiantes del Instituto Sagrada Familia (Insafa) realicen una continuidad de estudios en el Instituto Profesional Santo Tomás, ambas instituciones firmaron un convenio para que las alumnas secundarias de la especialidad de atención de párvulos puedan convalidar asignaturas en la carrera de Técnico en Educación Parvularia que imparte la casa de educación superior.
Ayer se tenía estipulado según lo manifestado por algunos concejales, retomar el endeudamiento que tiene actualmente la Corporación Municipal, sin embargo, se postergó para el próximo lunes.
En una inédita experiencia, un total de 176 estudiantes de enseñanza básica y media de Punta Arenas fueron certificados como mediadores escolares, en el marco de un convenio de trabajo entre el Centro de Mediación de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) y la Universidad de Magallanes (UMAG), en alianza estratégica con la Secretaría Regional Ministerial de Educación y la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa).
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, personal del Centro de Salud Familiar Cesfam Dr. Juan Damianovic, organizó una feria de salud que contó con módulos de atención a cargo de alumnos de las carreras de Enfermería, Nutrición y Dietética de la UMAG e internos de Enfermería, la Unidad de Atención Primaria de Oftalmología, Inacap y un estand con productos sin azúcar, entre otros.
Tras conversaciones con la ministra de Educación, Adriana Delpiano, y el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, el diputado magallánico Gabriel Boric, señaló que el Ejecutivo acordó que se aumentarán los recursos asignados a la Universidad de Magallanes en la Ley de Presupuestos 2016.
Pero los ciclistas y los “skaters”, entre otros, siguen haciendo de las suyas, alterando un bien nacional de uso público. El concejal Karelovic reiteró la necesidad de aplicar las normas establecidas en el Decreto 45 40, con fecha 28 de diciembre de 2009.
Tras la culminación de la “Cumbre de las Regiones; la descentralización une a Chile”, y con la firma de un protocolo de acuerdo, evento que contó con la participación de representantes de todas las regiones del país del ámbito político, social, académico, y científico, la senadora por Magallanes, Carolina Goic, dijo que detrás de su firma hay miles de chilenos que abogan por la descentralización.
Hasta el lunes había incertidumbre porque no existían “voluntarios” para ejercer el rol de vocales de mesa si no se les pagaba. El impasse fue solucionado por la universidad que aportó los recursos para remunerar a quienes asuman ese rol
El parlamentario mostró sus aprehensiones respecto de la ley de gratuidad en la educación superior.
La Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), a través de la adjudicación del proyecto “Preescolares en movimiento 2015” del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el cual tiene por objetivo el fomento a las actividades deportivas, comenzó la distribución de set de psicomotricidad para cada establecimiento
El Gobierno cedió a las presiones parlamentarias de la Nueva Mayoría, que amenazaban con rechazar la glosa de gratuidad si no se introducían modificaciones que permitieran mejorar las ayudas a alumnos que no optarían a la gratuidad en 2016.
Concejal José Aguilante señaló que “tengo una opinión bastante crítica respecto aquello, ya que me parece que esta responsabilidad no puede ser trasladada a los concejales”.
En el marco de la Ley 20.423 que establece un Sistema de Clasificación, Calidad y Seguridad para los prestadores de Servicios Turísticos, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) en la Región de Magallanes y Antártica Chilena instó a los 26 locatarios del Centro Artesanal Municipal de Punta Arenas a acceder, voluntariamente, al Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos,
Entre otros aspectos, se estableció el compromiso de recibir alumnos de la Carrera de Arquitectura para efectuar prácticas profesionales
La oficina móvil del SERNAC se encuentra recorriendo las diversas comunas de la región, recibiendo consultas y reclamos de los consumidores, además de realizar diversas actividades educativas
Vecinos del Condominio “Las Vertientes” se mostraron felices y agradecidos porque también se instalarán ventanas con termopaneles. Los trabajos, iniciados el 1 de octubre, deben estar concluidos al 15 de abril del próximo año.
Ayer en una conferencia de prensa, el directorio comunal del Colegio de Profesores confirmó el cambio de directiva que desde ahora será presidida por Marcia Triviño.