De acuerdo a la información proporcionada por la Onemi, la racha más fuerte alcanzó los 104 kilómetros por hora, en la estacion instalada en la Aeropolicial de Carabineros en calle Ignacio Carrera Pinto.
Defensa de la actual directora de la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa, argumentó que los desórdenes financieros al interior de la Corporación Municipal vienen de administraciones anteriores.
Este fin de semana se esperaba una gran afluencia de turistas argentinos con motivo del feriado largo del 25 de mayo, quienes se quedaron sin poder viajar a la región debido al cierre de los diversos pasos fronterizos.
El parlamentario UDI, Gustavo Hasbún, indicó que se podría “estar en pago de sobresueldos al igual que el escándalo Mop-Gate”.
Personas interesadas deberán postular a los espacios dispuestos a través de la Dirección de Inspecciones de la entidad comunal.
“Esto fue en distintos sectores, por lo tanto, la única alternativa era el cierre completo del supermercado”, señaló el seremi de Salud, Óscar Vargas Zec.
Renovación Nacional (RN) se encuentra en la búsqueda de sus candidatos que participarán en las elecciones de noviembre próximo, oportunidad que esperan lograr obtener un consejero regional por provincia y un diputado por Magallanes.
El presidente regional de la colectividad aseguró que existen otros seis candidatos disponibles para competir, ante lo cual manifestó que aún se debe esperar para saber cuántos candidatos podrán participar.
Importantes novedades tiene la Cámara Chilena de la Construcción (CChC Punta Arenas) y que presentará mañana cuando inaugure su Año Gremial 2017, en los salones del Dreams, con la exposición sobre descentralización que ofrecerá el conocido cientista político y sociólogo Patricio Navia.
La principal terminal aérea de Magallanes quedó pequeña, por lo que se proyectan importantes y millonarias inversiones para ampliarla y modernizarla.
Sindicato de Trabajadores de la petrolera se opondrá a cualquier intención de fondos a empresas externas. Seremi de Energía no quiso referirse al tema. Sin embargo, ministro Andrés Rebolledo negó tajantemente cualquier intención de licitar subsidio de hidrocarburos.
La fuerte racha de viento producida el día de hoy, miércoles 24 de mayo en la comuna de Punta Arenas, motivó la activación de la oficina Comunal de Emergencia, quien junto a otras unidades municipales y empresas contratistas del municipio debieron concurrir para atender los llamados de la comunidad.
“Esto fue en distintos sectores, por lo tanto, la única alternativa era el cierre completo del supermercado”, señaló el seremi de Salud, Oscar Vargas.
La Anfach tomó la drástica medida porque consideran que no se han respetado los acuerdos firmados el 23 de noviembre de 2016. El presidente de los funcionarios de Aduanas de Magallanes, Jorge Restovic, calificó la propuesta del Gobierno como “un chiste”.
Autoridades de la casa de estudios resaltaron el buen nivel de formación con que egresan los nuevos titulados, y el compromiso que adquieren para insertarse, activamente, en el mercado laboral a nivel regional y nacional
Como una “confusión” calificó el seremi de Transportes, Gabriel Muñoz, la información que circuló ayer acerca de que habría un mes de atraso en la llegada de los 23 nuevos buses que se integrarán a la flota del transporte mayor de Punta Arenas y cuyo actual operador es la empresa Vía Austral.
Durante el jueves y viernes de la semana pasada se realizó en Puerto Natales el primer encuentro de capacitación para concejales y la reunión ampliada con los alcaldes de la Región de Magallanes.
En próximos días, el alcalde Claudio Radonich espera contar con un permiso provisorio que les permita ocupar todas las instalaciones de la moderna infraestructura.
Toda una problemática se desató el año pasado tras la finalización del último festival en la Patagonia, ya que desde la unidad de eventos que dirigía el ahora concejal de Punta Arenas Mauricio Bahamonde, solicitaban 49 millones de pesos por dineros que les faltaron para poder cancelar las deudas de dicho festival
Desde ENAP manifestaron que “no podemos asegurar que estas compañías estén dispuestas a asumir los altos costos que tiene la producción en Magallanes para asegurar el abastecimiento de la región, incluso poniendo en riesgo su rentabilidad en épocas difíciles, como lo ha hecho ENAP”. Llama la atención, que Carlos Bianchi, tras haber recibido información privilegiada de Petromagallanes presentara una indicación que privilegia a la empresa neocelandesa. La iniciativa del parlamentario no traería consigo ningún beneficio para la comunidad, por el contrario pondría en riesgo el gas más barato para los magallánicos. Además, trascendió que el Ministerio de Energía estaría de acuerdo con beneficiar a los privados.