Con 1.207 votos, la encuesta semanal determinó que un 72% optaría por no someterse a la próxima dosis, que iniciará hoy su proceso de vacunación.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover la inclusión en el plantel de estudios superiores.
Más de 5.000 cartones participaron de la instancia, tando de manera presencial como desde casa, en el regreso de este evento en beneficio de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes.
El incendio de dos hectáreas en el Parque Chabunco se suma a otros dos siniestros ocurridos en la última semana. Desde el municipio coordinan una mesa con Conaf y Bomberos para tener respuesta ante estos hechos.
Los trabajos que mejorarán el bienestar integral de 172 niños y niñas que asisten a este establecimiento, esperan ser entregados en marzo del próximo año.
La autoridad manifestó que durante las próximas semanas comenzarán a analizar en la Comisión de Finanzas, el Presupuesto 2023.
La función fue detectar las nuevas demandas que plantea la enseñanza y aprendizaje del inglés en el sistema escolar.
El seremi de Gobierno Arturo Díaz, expresó que la revista será transmitida a la ciudadanía mediante una base de datos que harán con los distintos servicios públicos.
Con un formato híbrido, mujeres científicas dieron a conocer sus experiencias en este mundo visibilizando su aporte, además incentivando el camino para que niñas y jóvenes sigan una carrera científica.
En este fin de semana largo el mundo del cosplay se tomó las dependencias del del Liceo María Behety, para ofrecer a todos sus visitantes una serie de tributos, colecciones de distintos y valiosos artículos, torneos de videojuegos y de cartas, exhibiciones de lucha libre y los emblemáticos e infaltables desfiles de cosplay.
Esta semana se llevó a cabo la primera versión del Festival del Cantar Vespertino organizado por el Instituto Superior de Comercio (Insuco) con grandes premiaciones y una gran parrilla de músicos. Dado el éxito del evento, esperan que esta competencia se vuelva a repetir el año entrante.
Esta semana, el Presidente Boric dio a conocer que se destinarán 83 mil millones de pesos, 63 aeronaves y cerca de 3 mil brigadistas en 283 unidades entre Atacama y Magallanes. En tanto, la directora regional de Conaf anunció que en los próximos días se conocerá la bajada local.
Vanja Rogosic, Cecilia Cárdenas y Juan Francisco Miranda coinciden en la importancia de estos proyectos para la región, pero son claros en exigir el cumplimiento de todas las garantías.
Cerca de 70 voluntarios de Bomberos lograron contener el incendio que afectó a una zona de pastizales.
Bomberos logró contener la propagación de las llamas en otras tres viviendas interiores, pero la casa de la pareja resultó con pérdidas totales. Un voluntario resultó lesionado tras caer en altura.
Diversos dirigentes sociales, sindicales y estudiantiles han expresado que si bien es necesario una nueva Constitución, reconocen que hoy los chilenos requieren otras urgencias, tales como mejor salud, mejor educación, mayor seguridad entre otros.
Mayra Ibáñez trabajó en la prestigiosa cadena internacional de televisión Telefé
La belleza del centro de la ciudad, marcada por sus monumentos y elegantes edificios neoclásicos de comienzos del siglo pasado, sigue ensombrecida detrás de rayados, rejas y cortinas metálicas. Las huellas de la violencia y de la pandemia, siguen latentes en el corazón de la capital magallánica, donde muchos locales ni siquiera han vuelto a reconstruirse o a abrir sus puertas.
La iniciativa ejecutada por la Unión de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad (Unpade).
Con una variedad de stands, la comunidad conoció de cerca los temas y fenómenos de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI).