Con cerca de 30 instituciones participantes dieron el puntapié inicial a la semana de actividades en torno a la ciencia y la tecnología.
Llegó en julio a la Región de Magallanes y estará por todo lo que dure el campeonato de básquetbol femenino.
En las afueras del edificio de la institución las familias magallánicas pudieron disfrutar de una excelente jornada deportiva, actividad que fue agradable debido a las excelentes condiciones climáticas.
Con esta iniciativa se abre la oportunidad de un nuevo producto para el comercio internacional, y con ello, un mercado el cual hasta el momento no ha sido desarrollado en nuestro país.
La directora nacional, Andrea Wolleter, instó a los operadores turísticos a sumarse a la era de la digitalización y así poder ampliar las ofertas regionales.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marco Mella, explicó que la norma podría estar aprobada entre abril y junio del próximo año.
En 32 años, desde que se firmó el Acuerdo de Montreal, el agujero sobre al Antártica ha ido disminuyendo hasta ser considerado el más pequeño desde que se detectó su presencia.
En el Concejo Municipal se habló de agrupaciones con terrenos adquiridos y organizaciones en vías de adquirir los espacios para construir.
Operativo se realizó desde Yendegaia, lugar donde se dispuso un complejo operativo con medios navales.
En el lugar también se detalló las actividades que tiene preparada la casa de estudios para la conmemoración.
Cuentas de luz al alza
La parlamentaria gremialista explicó que “en el extranjero, muchas veces se encuentran medicamentos a precios mucho más económicos que en Chile”.
Gobernación Marítima de Puerto Williams recibió la solicitud de una evacuación médica de un pasajero de nacionalidad sudafricana.
Durante las jornadas, representantes científicos y logísticos de los países latinoamericanos con programas antárticos vigentes, se reunieron para compartir experiencia y visualizar las futuras expediciones al Continente Blanco y su cooperación.
Fuerza Aérea desarrolló el curso de Observadores Terrestres dirigido a personal de Ejército, Armada y Carabineros de Chile.
El sector está ubicado en la localidad de Puerto Edén Provincia de Última Esperanza.
El nuevo presidente de la corporación había sostenido en el programa Barómetro que “si ENAP no logra bajar sus costos, no se justifica”.
El exbiseremi de Hacienda y Economía de la administración anterior revela parte del plan con que espera llegar al Palacio Montes.
Alejandro Kusanovic insistió en críticas contra la estatal.
Unión Comunal de Juntas de Vecinos Magallanes y Punta Arenas, reconocen las falencias del primer centro de salud de la región.