La instancia contó con la participación de diferentes personas del país, estableciendo un punto de encuentro fundamental para comprender este importante proceso.
En su homilía, el obispo de Magallanes, Bernardo Bastres, se refirió a las manifestaciones de los últimos meses y dijo que “tenemos que evocar el alma de Magallanes un alma propia que es una de las cosas lindas de Punta Arenas”.
Aunque casi todos apoyan el proceso constituyente, diversos cuestionamientos entraban el término de la violencia.
El proceso para cumplir con este fin se extendió por tres años.
El director del Servicio de Salud, Nelson Reyes, informó que en todos los hospitales públicos de la región se registran casos de personas en situación de abandono. El impulsor del proyecto, doctor Ramón Lobos, sostuvo que si las cosas no se hacen bien se generarán atochamientos.
El docente de Lenguaje, Luis Legaza también entregó su opinión, asegurando que la educación chilena necesita una profunda reforma.
La feria se realizó en el Mall Espacio Urbano Pionero y llegaron decenas de magallánicos a adquirir los productos regionales.
Los neumáticos son reciclados por la empresa y tuvo un costo para el municipio de 23 millones de pesos. La primera autoridad comunal manifestó que se encuentran haciendo el esfuerzo por eliminar una de las problemáticas de la ciudad que eran los neumáticos abandonados.
Junto con su compañero, Pablo Ruiz, estarán a cargo de abrir los fuegos de la segunda sesión de conferencias en el Congreso Futuro que parte mañana en Punta Arenas.
Mientras ha continuado el proceso de contrataciones de quienes postularon a la minería del norte.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UMAG, Mariela Alarcón, destacó que “se está apuntando a un incremento en las acciones de Fonasa, pero hay algunos otros elementos asociados al modelo de salud que estarían pendientes”.
Destacadas investigaciones
Segunda vez consecutiva
La octava alza de las bencinas producida esta semana inquieta a los expertos. Magallanes es la segunda región con el valor más alto de la gasolina a nivel nacional.
Aprovechando su visita en la región, el subsecretario del Medio Ambiente en conversación con Diario El Pingüino, habló de la problemática generada por la COP25, Mina Invierno y la nueva Ley de Humedales.
En un trabajo en conjunto entre Corfo y el Consejo Regional, Iceberg Gelatería Artesanal se adjudicó el fondo del Programa de Apoyo a la Inversión Productiva (IPRO) por un monto cercano a los 14 millones de pesos.
Llegó hace unos 5 años al DIM N° 4 Cochrane ganándose un especial espacio entre los miembros de la unidad.
Dentro de las nuevas inversiones y proyectos que tiene el Servicio de Salud de Magallanes, se encuentran los futuros Jardines Infantiles para Punta Arenas, Puerto Natales, y Porvenir; la Central de Alimentación para Puerto Williams; la normalización del Hospital Clínico de Magallanes y las residencias para Puerto Williams.
El año pasado se notificaron 26 casos de sarampión en el país. Todas las personas llegaron con el virus. Las vacunas son gratuitas y pueden ser administradas en los Cesfam de la región.
De acuerdo al reglamento el equipo técnico del Gore junto al Core deben definir la Zona Rezagada y evaluar los proyectos, para luego ser aprobado, este plan, por la Subdere.