Se trata de la culminación de un proceso que lleva muchos años de trámite pero ahora permitirá avances para las exportaciones chilenas.
Empleador no señala que en alguno de estos casos se haya aplicado algún sumario administrativo.
José Linnebrink Ulloa y Jorge Pérez Velásquez, fueron despedidos con todos los honores tras años de servicio, contando ambos con importantes cargos en sus largas trayectorias en la región.
Según se indicó, la licitación se realizaría a fines de este año y se estima que las obras puedan comenzar el segundo semestre del 2024.
Además de los carros alegóricos y demás participantes, los espectadores pudieron disfrutar de la música del artista nacional Américo, quien fue el encargado de dar un cierre lleno de ritmo a la tradicional actividad invernal.
Los asistentes se lanzaron a la gélidas aguas del Canal Beagle ayer, en el evento que es organizado por un grupo de ciudadanos de Cabo de Hornos.
Se trata de un proyecto que comenzó en 2018 y su objetivo era abastecer de agua potable al Loteo Vrsalovic, Calafate y Ojo Bueno.
La encargada del PNI de la Seremi de Salud, Janet Vrsalovic, indicó que ambos puntos estarán disponibles sábado y domingo de 17 a 21 horas. Las vacunas disponibles serán contra influenza, Covid-19 y neumococo.
Bajas han sido las temperaturas en lo que va de semana, quizás la más fría de todo el invierno en Punta Arenas.
El magisterio convocó a una movilización nacional por 24 horas para el 26 de julio por una serie de demandas manifestadas por los docentes, entre ellos, el pago de la deuda histórica.
Álex Lucero, encargado de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, detalló que los vendedores deberán cumplir una serie de requisitos. De no hacerlo se arriesgan a sumario sanitario. Todos los productos deben contar con buena refrigeración que evite su descomposición.
La posibilidad de entrenar en un espacio más amplio, de buena calidad y de forma diaria, ha sido una única oportunidad para decenas de jóvenes deportistas.
La previa inicia a las 16 horas con shows musicales. En tanto, a las 18 horas se da el pie al recorrido de las 35 alegorías que darán el colorido a este evento magallánico.
Este proyecto fue gestionado con un aporte de $150 millones de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
Gracias al arduo trabajo de un equipo humano comprometido, Circo del Sur ha logrado levantar en ocho ocasiones un encuentro artístico excepcional en la Región de Magallanes.
De acuerdo con Coaniquem son más de 80 mil niños que al año sufren quemaduras. La causa más común en provocada por líquidos calientes.
674 magallánicos, de 5 a 17 años fueron seleccionados para dar cuenta de sus actividades favoritas y las que no, su distribución de sus tiempos para ellas, la ayuda en sus hogares, entre otras.
El jefe del Área de Salud de la Cormupa, Pedro Jofré, indicó que el documento sanitario es lo único que falta para que el moderno edificio tenga su visto bueno.
Once cursos gratuitos fueron impartidos por la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Punta Arenas.
El aporte se realizará gracias a la donación de privados y el trabajo realizado por la Unión Comunal y sus asociados.