Y por qué volvió el lápiz mina.
Exigen mayor dotación y presupuesto.
Se realizan máximo esfuerzos por parte del municipio para deshielar las diferentes vías de tránsito de la capital regional.
Junto con la rendición pública, Javiera Toro también pretende socializar la Política Nacional de Cuidados.
Intensa actividad.
En Youtube el video ya cuenta con más de 36 mil visitas y cientos de comentarios que destacan la publicación y comparten los elogios al recinto franco de Punta Arenas.
El presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret, afirmó que la actividad corre peligro de desaparecer bajo el peso de las regulaciones hoy en estudio. Conaf, en tanto, se refirió al proceso.
La empresa Tabsa se sumó a los esfuerzos de las autoridades para enfrentar esta emergencia sanitaria, provocada por el desborde del Río Róbalo a raíz del deshielo y lluvias.
El ex titular de Hacienda y Economía plantea importantes cambios, entre ellos, incluso la posibilidad de dotar a Porvenir en recinto franco y también la necesidad de crear empresas y servicios estatales en la isla.
El Cogrid regional está a la espera de los resultados, viendo de manera paralela los avances de los trabajos que se realizan para restablecer el sistema.
En calle Señoret, sector Cerro de la Cruz.
Abogado comprometió su apoyo al candidato de la UDI, José Barría.
Visitas guiadas a recintos, conversatorios y exhibición de piezas audiovisuales que rescatan la memoria de la Región de Magallanes destacan en el amplio itinerario.
Se trata de un proyecto que surgió desde el sector argentino y chileno con el propósito de impulsar el atractivo de la zona para fortalecer el desarrollo turístico.
Esperaron cerca de 10 horas en el aeropuerto de Punta Arenas.
La docente de Educación Física del Colegio Miguel de Cervantes de Punta Arenas estuvo doce días en la montaña. Además recorrió la capital nepalina y realizó importante donación a escuela rural del sector.
Marcaron el 145° celebración de las Glorias Navales en Punta Arenas.
Se estima que serán 2 mil familias las beneficiadas en Magallanes, cuyos cupos serán distribuidos proporcionalmente por comuna.
Se efectuó una reunión con diversos organismos, para poder combatir hechos que preocupan a los vecinos de Punta Arenas.
Este procedimiento en terreno es una forma de acercar el proceso para proteger a la población de Magallanes.