La velocidad es la principal causa de los choques ocurridos en la capital magallánica. Se espera que con la instalación de obras como resaltos o “lomos de toro” se reduzca la cantidad de colisiones en los puntos más conflictivos.
El director regional de la Superintendencia de Educación, Raúl Muñoz, acompañado del equipo de profesionales de las unidades de denuncias, fiscalización y el asesor jurídico de la entidad se reunieron con la secretaria ministerial de Educación, Margarita Makuc, con el objetivo de entregar información sobre las competencias que este organismo fiscalizador tiene en relación a los establecimientos educativos.
La vicepresidenta regional del Magisterio, Hilda Barría, indicó que si bien en la UMAG se titulan muchos profesores de Educación Física e Historia no ocurre lo mismo con Ciencias y Matemática.
Mas de 700 personas entre alumnos y padres, acompañados de al menos 50 mascotas, marcharon ayer hasta Avenida Colón con Bories en el marco de la celebración del décimo cuarto aniversario del Liceo Experimental UMAG, en Punta Arenas.
En dependencias de la Caja de Compensación Los Héroes, se está desarrollando la última etapa de pago del Bono Marzo, el cual se está cancelando de acuerdo al órden alfabético de los beneficiados.
En la segunda jornada de trabajo de la Asamblea Nacional de ANDIME, el jefe de la División de Educación General del MINEDUC, Gonzalo Muñoz, señaló a los dirigentes ANDIME de todas las regiones del país, que los pilares de la reforma educacional propuesta por el gobierno de Michelle Bachelet son “la calidad de la educación, el fin de la segregación, la gratuidad universal y el fin del lucro”.
Siendo Punta Arenas, la cuarta ciudad del mundo con más viento y que la hace tener el mayor potencial para desarrollar energía eólica, debería definir su matriz energética regional basada en este tipo de energía y convertirse en la capital de las energías renovables no convencionales (ERNC) en Chile.
Ayer, la Moto Nave “Elena” colisionó con el muelle del Terminal Otway, ubicado en Isla Riesco a unos 120 kilómetros al noroeste de la ciudad de Punta Arenas.
Entre las actividades destacó el mechoneo solidario, donde se ofreció una once a niños de un internado escolar. Los estudiantes se dividieron en tres alianzas y fueron obteniendo puntuación en cada jornada.
Un fuerte ruido parecido a un estruendo sintieron ayer pasadas las 15 horas los magallánicos, atribuyéndolo a un sismo, el que causó confusión e intriga.
David Melisenda Alvarado es un pequeño puntarenense de 12 años con síndrome de down y que desde el año 2010 sufre de leucemia linfoplástica aguda, condición que deriva su estado a leucemia terminal. Su familia, afiliada a la Isapre Cruz Blanca, han hecho de todo por encontrar mejores tratamientos para el pequeño David, desde irse a vivir a Santiago durante siete meses, hasta tomar la difícil decisión de quedarse en Punta Arenas para velar por la calidad de vida y bienestar familiar del menor.
Gobierno plantea también legislar para denominada “cuota de género”, presentando los partidos políticos 60% de candidatos varones y 40% mujeres.
Ya fue el turno de Porvenir, ayer en Puerto Natales, mañana en Puerto Williams y el sábado será el turno de Punta Arenas, donde autoridades regionales y comunales se reunirán con los ciudadanos asistentes para determinar medidas que podrían ser incluidas en el Plan Especial de Zonas Extremas que el Gobierno pretende generar durante los 100 primeros días de la administración de Michelle Bachelet.
Un valor equivalente a más de un tercio de la inversión proyectada por ENAP para este año es el que está en juego en el proyecto que la empresa presentó esta semana ante el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental.
Hasta en $ 21 subirá el precio de los combustibles a partir de hoy, según dio a conocer ayer ENAP a través de su informe semanal. El alza llega tras al menos tres semanas de grandes descensos y aumentos más bien leves en los valores.
Por unanimidad, esta semana, el Consejo Regional de Magallanes expresó su apoyo a la construcción de 13 líneas de flujo en el Bloque Arenal, que fue sometido a la revisión del Servicio de Evaluación Ambiental de Magallanes.
La preocupación más importante para los usuarios de la Zona Franca, agrupados en la Cámara Franca, no pasa por los impuestos específicos al alcohol, cigarrillos o vehículos a diésel, incluidos por el Gobierno de Michelle Bachelet en el proyecto de ley de Reforma Tributaria.
La prevención ante asfixias por monóxido de carbono es una de las mayores preocupaciones de las autoridades de Salud y de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
La senadora Carolina Goic (DC) sostuvo un encuentro con profesionales del área oncológica, debido a que actualmente está impulsando la Ley General del Cáncer, iniciativa legal que fue presentada a la Presidenta Michelle Bachelet y a la nueva ministra de Salud, Helia Molina.
La cita con miembros del estudio jurídico que defiende al municipio en el caso Servitrans se concretará esta tarde. Concejales Vicente Karelovic y Julián Mancilla se restaron y llamaron la atención sobre los costos del viaje.