Estas unidades permiten que 60 personas en situación de calle accedan a un techo, comida y abrigo, especialmente cuando se acerca el invierno.
La funcionaria precisó que cada día que no se inician los trabajos para la construcción de estos módulos, el Servicio de Salud debe cancelar 4 millones de pesos.
La iniciativa fue financiada por el 7% del Gobierno Regional de Magallanes.
El parlamentario magallánico aprobó todas las partidas del proyecto, que tiene por objetivo aumentar las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, PDI y Gendarmería.
El gremio buscará generar un espacio de coordinación y diálogo con la región para promover el desarrollo sostenible de esta industria clave para la transición energética.
Las autoridades regionales explicaron ayer que no se ha detectado ningún caso en la región, sin embargo, llaman a la población a tomar todos los resguardos.
Las obras superan los 500 millones de dólares y permitirán asegurar hasta el 45 por ciento de la demanda de agua potable de la ciudad.
El ejecutivo sostuvo que el objetivo es generar conocimiento y experiencia entre los profesionales y técnicos de la estatal en la producción de esta nueva fuente de energía.
El objetivo fue reunir opiniones, sugerencias y dudas, para elevarlas hasta el nivel central.
Estas señaléticas apuntan a reducir la velocidad de los conductores, que deben transitar como máximo hasta los 30km/h, comprendiendo el contexto de altos números por accidentes y muertes por siniestros viales.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició cinco procedimientos sancionatorios contra la Salmonera Australis Mar, debido a la sobreproducción en ciclos productivos de ocho de sus centros de engorda de salmónidos (CES) ubicados en la Región de Aysén —7 de los cuales se encuentran al interior de la Reserva Forestal Las Guaitecas—, y uno ubicado al interior la Reserva Nacional Kawésqar, de la Región Magallanes.
Deportes Puerto Montt será el rival de los magallánicos el 7 de abril a las 12.30 horas en el Estadio Municipal Víctor Bórquez Miranda.
La feria Aqua Sur reunió a emprendedores de todo el país, ligados a la industria acuícola, ofreciendo tecnología de última generación para el desarrollo de este sector.
Se estaría en espera de la entrega de informes que dictaminen fechas específicas para la materialización de nuevos recursos.
A través de una carta firmada por su representante legal, Marlene España, dirigida al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes, la empresa GeoPark se desistió del proyecto de inversión “Estimulación Hidráulica en pozos Jauke 6 y Jauke Sur x-1”, el cual se realizaría en la comuna de San Gregorio, por un valor de tres millones de dólares.
Colegio Patagonia tuvo que suspender sus clases y Cesfam Mateo Betancur interrumpió sus servicios.
El recinto de apuestas más grande de Magallanes acusa al salón de pool “New Manhattan”, ubicado en José Nogueira 1284, y a la sala de entretenimiento “Askari”, emplazada en el interior de la galería “Ipanema”, de contar con máquinas tragamonedas sin contar con el debido permiso.
Durante la jornada de ayer, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Naín-Retamal, cuyo corazón del proyecto otorga una “legítima defensa acentuada o privilegiada” a las policías cuando actúen en procedimientos complejos.
El DC expresó además que hoy se debe pasar del discurso a los hechos y que se le debe devolver las atribuciones a la policía uniformada.
Una rebaja de hasta 20 pesos el litro de combustible se producirá a contar de hoy, a nivel nacional y regional, en los precios mayoristas de distribución.